Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Lenguaje de Código de Salud confunde a ASES

0
Escuchar
Guardar

La Administración de Servicios de Seguros de Salud (ASES) favoreció con enmiendas, un proyecto que añade nueve capítulos al Código de Seguros de Salud, dirigidos a recoger y uniformar la regulación relacionada con la industria de seguros de salud en Puerto Rico.

En vista pública de la Comisión de Salud, que preside el representante José ‘Pichy’ Torres Zamora, el director ejecutivo de la agencia, Frank Díaz Ginés, en memorial escrito, presentado por el licenciado Jesús Hernández, reconoció que en ‘esencia y principio, este proyecto persigue un fin legítimo’, de asegurar el ofrecimiento eficiente de servicios de salud al pueblo.

Sin embargo, trajo a la atención interrogantes sobre ‘la aplicabilidad y alcance de este Código en cuanto a los contratos entre ASES y las organizaciones de seguros de salud’.

Por su parte, Hernández explicó que ya que han tenido la experiencia de que aseguradoras alegan no tener que responder a ASES y sí al Comisionado de Seguros, luego de la aprobación de la ley, que crea la primera parte del Código de Seguros de Salud en el 2011.

‘El problema que encontramos es que hay disposiciones en el Código de Seguros de Salud que pudieran incidir de alguna manera en las determinaciones que pudiera tomar ASES con relación al negocio diario’, por lo que recomendó la inclusión de un artículo que disponga que nada de lo dispuesto en este proyecto se entenderá como una enmienda o derogación a las leyes que administra la Oficina del Procurador del Paciente y la ASES.

‘Más allá de la legislación que entendemos es completa, debe atender el asunto de la jurisdicción que tiene ASES sobre aquellas aseguradoras que firman los contratos para proveer los servicios del programa Mi Salud’, indicó el deponente.

Ante ello, Torres Zamora no descartó ‘que haya que hacer un capítulo aparte, para definir la interacción de ASES y el Comisionado de Seguros dentro del Código. Hay que definir esto ahora, si no vamos a seguir con el mismo problema de MCS, que se creen dueños de Mi Salud y del sistema y vamos a perder’.

Por su parte, la presidenta del Colegio de Médicos Cirujanos, doctora Alicia Filiberto Irizarry, apoyó la medida que regula entre otros procedimientos el manejo, utilización y divulgación de la información médica de las personas cubiertas.

‘El Colegio desea consignar que este tipo de proyecto, de ser aprobado, llenaría un vacío en la normativa sobre seguros médicos’, que anteriormente estaba en manos del Comisionado de Seguros.

Recomendó que en el capítulo que regula los procesos de verificación de credenciales de los profesionales de la salud, se disponga la centralización de estas gestiones en el Colegio, de modo que este certifique que la persona que desea contratar con una aseguradora, hospital o IPA posee las calificaciones para brindar los servicios.

En torno a los proceso de revisión de utilización y determinación de beneficios llevados a cabo por las organizaciones de seguros de salud, Filiberto Irizarry dijo que ‘entendemos que se deben implantar sistemas para que al médico se le pague sus servicios al momento de prestar los servicios’.

Añadió que ‘la tecnología está desarrollada al punto que esto es posible sin mayores dificultades’, a la vez que se disponga que estas revisiones y autorizaciones sean efectuadas por médicos de la misma especialidad del médico que presta el servicio.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos