Frente a una estatua del exgobernador Luis A. Ferré en Ponce, junto a los presidentes de Cámara y Senado, Jennifer González y Thomas Rivera Schatz, y la alcaldesa de Ponce, María Mayita Meléndez, Luis Fortuño convirtió en ley el proyecto que viabiliza una consulta de status que se celebrará el 6 de noviembre de 2012, día de las elecciones.
La consulta no obliga al Congreso a tomar acción ni tampoco a un futuro gobierno estatal a encausar los resultados de la votación.
‘Toda votación a nivel local es una expresión de la voluntad del pueblo pero no es autoejecutable porque como territorio al fin el poder político reside en Washington’, dijo Fortuño en conferencia de prensa.
‘El proyecto obliga al gobernante a enviar al presidente de los Estados Unidos y al Congreso los resultados de la consulta. Mi propuesta es ir con todo el liderato político porque la ley no puede obligar al PIP o al PPD a ir si no quieren ir’, añadió.
La consulta en cuestión consta de una pregunta inicial sobre si se quiere o no permanecer bajo la cláusula territorial. Luego se debe escoger entre tres alternativas de status que son estadidad, independencia y el Estado Libre Asociado soberano.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}