Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Ausente Somoza y receso en vista al Código Penal

0
Escuchar
Guardar

Poco antes de las 2:00 de la tarde, la representante Liza Fernández, presidente de la Comisión de lo Jurídico y Ética, decretó un receso para continuar la vista mañana jueves con la Asociación de Constructores. Esto, luego de que excusara a Somoza y adelantara que la citación del funcionario quedó pautada para el viernes a las 10:00 de la mañana.

‘Luego de escuchar los argumentos muy válidos del secretario de Justicia por lo cuales no puede comparecer el día de hoy, hemos determinado excusarlo de la vista. Aprovechamos nuestra conversación con el Secretario para notificarle que nosotros pudimos ver la ponencia que estaba presentada ante esta Comisión y le solicitamos que se enmendara la misma para incluir otros asuntos sobre los cuales la Comisión tiene dudas y quisiera saber cual es la postura sobre unos 50 asuntos’, dijo Fernández.

La presidenta de la Comisión cameral recordó además que su compromiso es atender las enmiendas punto por punto, dándole participación a todas las organizaciones, por lo que ‘no tengo prisa para trabajar esta revisión del Código Penal’.

El Departamento de Justicia había criticado enérgicamente al Senado en su ponencia escrita que presentaría ante la Cámara de Representantes, que evalúa el polémico proyecto sobre el Código Penal al que el alto cuerpo le introdujo enmiendas que eliminaron los agravantes por razón de ‘orientación sexual, género, identidad de género y origen étnico’.

‘El Departamento de Justicia favorece la reincorporación de dichos elementos como agravantes de la pena. El Estado tiene un interés primordial en la protección de los ciudadanos y, por tanto, repudia toda conducta que atente contra su seguridad. A tono con ello, cualquier conducta dirigida específicamente a causar daño a una persona meramente por preferencias, características o estilos de vida, sin duda, merece nuestro rechazo’, indica la ponencia escrita del secretario de Justicia, Guillermo Somoza.

‘Los criterios o características en las que descansan los agravantes omitidos, ciertamente, son de esa naturaleza puesto que su sola presencia ha servido de motivación para la comisión de los actos delictivos. Por tanto, entendemos que los criterios en cuestión deben mantenerse entre las modalidades agravantes, como ya lo están los criterios de raza, color, sexo, origen, status civil, nacimiento, impedimento físico o mental, condición social, edad, ideologías políticas o religiosas o por ser persona sin hogar’, destacó Somoza.

La postura de Somoza es idéntica a la del gobernador Luis Fortuño, quien afirmó en una rueda de prensa separada: ‘Yo dejaría el lenguaje como estaba antes, aquí nadie tiene el monopolio de la verdad’.

Somoza había sido citado para comparecer en persona a la 1:00 de la tarde ante la Comisión de lo Jurídico y de Ética que preside la representante Liza Fernández.

La legisladora Fernández afirmó que su comisión no tiene prisa para atender el controversial Código y se mostró sorprendida con la acción del Senado de eliminar los referidos agravantes cuando ese aspecto ni tan siquiera se discutió en la comisión senatorial que atendió el asunto y que preside el senador José Emilio González.

‘Este asunto y eso es algo de lo que a mí me ha sorprendido de todo esto. El artículo de los agravantes nunca fue traído durante el proceso de vistas ante el Senado, ni en ponencias escritas, ni en una vista pública, ni en vista ejecutiva, nunca. O sea, eso nunca fue un issue’, afirmó Fernández a preguntas de NotiCel.

La representante indicó que le llamó la atención que ‘el entirillado y el informe’ sobre el Código Penal se enmendó tres veces y fue en esa tercera y última versión que se eliminaron los agravantes que afectan a extranjeros, mujeres, negros y miembros de la comunidad homosexual.

Fernández indicó que hay otros artículos con los que tiene reservas y citó como ejemplo el asunto de las penas agregadas, el delito de estrago y ser más específico en la definición de los delitos ambientales, entre otros.

‘Nosotros, aquí en la Cámara, vamos a evaluar ese y otros artículos con los cuales no coincidamos con la apreciación que se hizo al momento de evaluarlo. Yo no tengo prisa, yo entiendo que esto no es algo sobre lo que se deba pasar juicio a la carrera. Comprendo que el Gobernador tiene premura porque se apruebe el Código, porque hay muchos otros asuntos que es necesario que se implementen ya’, señaló.

Fernández, quien aspira a ocupar el escaño vacante del ex senador Roberto Arango, aseguró que las enmiendas incorporadas en el Senado también dan al traste con algunas de las recomendaciones que hizo el Gobernador en la versión original de la legislación.

El proyecto iría a comité de conferencia para armonizar las diferencias y será el gobernador Fortuño el que tenga la última palabra sobre si lo convierte en ley y le quita derechos a las minorías.

‘Ya sería responsabilidad del Gobernador el determinar cuál va a ser la política pública de su administración en torno a los distintos artículos que en Cámara se cambien y entonces, él como Gobernador, imponer su liderato. Vamos a cambiar bastante de los cambios que se hicieron (en el Senado)’, sentenció Fernández.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos