Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

A punto de quedarse sin refugio víctimas de violencia doméstica

0
Escuchar
Guardar

Los albergues en los que se atienden a las víctimas de la violencia doméstica en Puerto Rico están a punto de cerrar operaciones porque no reciben los fondos que debería desembolsar el Departamento de Justicia desde hace seis meses.

La presidenta de la red de Albergues de Violencia Doméstica, Vilmarie Rivera, reconoció el compromiso con estos refugios de la presidenta de la Cámara de Representantes, Jenniffer González, y del caucus de la Mujer, gracias a cuyos esfuerzos se consiguió recientemente un aumento de las ayudas que reciben estos centros, pero lamentó que Justicia haya cambiado el sistema de desembolso para hacerlo trimestral y que en los últimos dos trimestres no se ha procesado el reembolso.

‘Al día de hoy a nosotros no nos han pagado’ después de seis meses, sostuvo Rivera, quien en una entrevista radial (WKAQ) denunció además que en el Departamento de Justicia no están bien organizados para procesar esos pagos y que incluso ‘han perdido expedientes de organizaciones’ beneficiarias.

‘Ya se han liquidado las líneas de crédito’ con las que operaban cerca de 8 de los 11 albergues del país y en las actuales circunstancias ‘no llegamos ni al 30 de noviembre’.

‘Damos un servicio que el gobierno no puede dar. Salvamos vidas todos los días. Son mujeres que están en riesgo, amenazadas de muerte. Tenemos que tener personal todos los días 24 horas. Trabajamos desde el anonimato. No va haber suficientes albergues para poder salvar vidas, es un asunto de vida o muerte’, insistió Rivera, quien reconoció que el gobierno federal no autoriza a realizar adelantos e indicó que los responsables de los albergues están de acuerdo con que se haga por sistema de reembolso, solo piden que sea mensual y no trimestral.

Por su parte, la representante Liza Fernández aseguró que los fondos para que los albergues continúen operando se liberarán: ‘para mañana ese dinero va a estar disponible’.

De otro lado, Rivera señaló a NotiCel que en una reunión que sostuvieron con personal del Departamento de Justicia hoy en la tarde, en la que estuvo el licenciado José Luis Jiménez, secretario asociado, se presentaron varias recomendaciones. A su vez los albergues solicitaron que se evalúe el proceso establecido actualmente para el desembolso de los fondos federales. En la reunión hubo un amplio consenso de que la comunicación debía ser más efectiva.

Asimismo, se supone que a más tardar la semana próxima los albergues tenga los desembolsos de los cheques que habían sido retenidos. No obstante, Rivera abundó que Casa de la Bondad permanecerá cerrada hasta que no reciban el dinero. Los albergues que también estaban en riesgo de cerrar operaciones, que eran Casa Julia de Burgos de Ponce y San Juan, Hogar Nueva Mujer, la Casa de Todos y otro que no autorizó a que se divulgara su nombre, permanecerán operando.

De acuerdo a Rivera la problemática principal de este nuevo proceso es que ‘cada organización tiene que asumir los costos por esos tres meses, someter una petición al Departamento de Justicia para que luego procesen la solicitud’. Luego tienen que pasar al Departamento de Hacienda para el desembolso de los cheques lo que hace del proceso uno ‘burocrático’, dijo a la vez que aseguró que los albergues están trabajando para conseguir otras fuentes de financiamiento.

‘Nosotros no quisiéramos depender del Gobierno, pero nosotros necesitamos del Gobierno y ellos necesitan de nosotros, porque hacemos el trabajo que ellos no pueden hacer’, apuntó.

En esa línea reconoció que ésta no es la primera vez que los albergues han estado en tres y dos y que ‘en el trabajo que realizamos nosotros tenemos que entrar en un proceso de mayor educación del trabajo que nosotros hacemos, nosotros salvamos vidas diariamente’. Precisó que cada año los albergues en la Isla salvan al menos 700 víctimas de violencia doméstica y sus hijos.

Muchos de estos albergues sobreviven con líneas de crédito provistas por la banca comercial.

Al día de hoy se han registrado en el 2011 al menos 31 casos de asesinatos de mujeres víctimas de violencia doméstica, sin contar los casos que están en proceso de investigación.

Al presentársele sobre el caso de la desaparecida bailarina Yexeira Torres, que se cree era víctima de violencia doméstica, Rivera puntualizó que ‘esto nos hace pensar que nosotros no podemos mirar al agresor exclusivamente por la forma que habla y se expresa’.

Opinó que hasta el ex agente de la Policía, Roberto Quiñones, a quién le radicaron ayer otros cargos en ausencia y se ha vinculado con la desaparición de la joven, pudiera considerase que presentó un ‘discurso convincente y la prueba demuestra aparentemente otra cosa’. Por lo tanto, reiteró que la comunidad, el tercer sector y el Gobierno deben unirse para aunar esfuerzos para erradicar la violencia doméstica. Determinó que no se le debe dar más cabidas a la insensibilidad e indiferencia.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos