Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

No de Apelaciones a fábrica de monos en Guayama

0
Escuchar
Guardar

Cuándo fue la última vez que usted comió fricasé de mono? O huevos de mono fritos? O filete de mono? Y la última vez que usted vio un mono labrando la tierra, o se transportó de un lugar a otro en mono, cuándo fue? Estos fueron algunos de los argumentos utilizados por el abogado Segundo Meléndez para persuadir al panel de jueces del Tribunal de Apelaciones (TA) y establecer que el uso que la empresa criadora de monos Bioculture pretende dar a los terrenos en Guayama no se ajusta a la definición de ‘agrícola’, y por ende no es cónsono con el ordenamiento territorial dispuesto allí.

El TA declaró ha lugar la solicitud de interdicto presentada por el líder comunitario Roberto Brito y otros ciudadanos en contra el Gobierno de Puerto Rico y Bioculture, la empresa que pretendía construir unas facilidades de crianza de monos para experimentación. Esta sentencia confirma una anterior dictada por el Tribunal de Primera Instancia, que ya había determinado que el permiso de la Administración de Reglamentos y Permisos (ARPE) a Bioculture había sido ‘otorgado contrario a derecho’.

‘Los apelados lograron establecer que con toda probabilidad serían afectados por la construcción y el uso propuesto del proyecto de Bioculture,’ dice la sentencia.

El líder comunitario de Pueblito del Carmen, una de las comunidades directamente afectadas por el proyecto, dijo a Prensa Comunitaria que se siente satisfecho, pero a la vez está incrédulo. ‘Año y medio llevamos esperando. Estamos bien contentos y agradecidos por el apoyo que hemos recibido. Vamos a montar guardia todos los días allí, porque el tribunal dijo que no pueden seguir construyendo’. Brito explicó que unas 1,000 familias se afectarían directamente por un proyecto de esta naturaleza, y a la vez precisó que unas tres personas de la comunidad trabajaban en la construcción de la fábrica, por lo cual se afectan por la decisión.

El panel compuesto por los jueces Carlos Cabán García, Héctor Cordero Vázquez y Luis Saavedra Serrano, coincidió con el perito Ivan Elías, en que el proyecto ‘podría afectar negativamente la biodiversidad de la isla, podría contaminar la Reserva de la Bahía de Jobos, con residuos químicos y desechos fecales de los primates, podría afectar la disponibilidad de agua para los sectores aledaños, aumentaría grandemente el consumo de electricidad, se afectaría el uso de las vías, y podría traer plagas y enfermedades e incomodar a los vecinos por los ruidos emitidos por los animales’.

Sobre la decisión, el abogado Segundo Meléndez se mostró complacido. ‘Hasta cierto punto lo esperábamos. Estábamos convencidos de que sentamos las bases, llevamos cajas de prueba, nuestro perito Iván Elías estuvo durante ocho horas corridas frente al juez. Ese proyecto debe estar paralizado ya el lunes. Bioculture debe notificarle al contratista; allí no se puede edificar’.

Para más detalles, vea Prensa Comunitaria.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos