Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

‘Maestros’ de la Policía PR barrieron con manifestantes

0
Escuchar
Guardar

La Policía de Nueva York que se ve hoy lanzando gas pimienta a manifestantes pacíficos en medio del movimiento ‘Ocupa Wall Street’ en la Gran Manzana, es la misma que se sienta desde el mes de julio de 2010 con oficiales de la Policía de Puerto Rico a ‘adiestrarlos’ para atender situaciones de manifestaciones de protestas, entre otros escenarios.

‘Esto nos demuestra una vez más que la Policía de Puerto Rico no tiene la menor intención de mejorar la situación que se le viene señalando hace años y que confirmó el devastador informe del Departamento de Justicia Federal. El señalamiento de los problemas y el historial de la Policía de Nueva York se lo habíamos hecho al gobierno cuando anunció esa Alianza’, dijo el licenciado Osvaldo Burgos Pérez, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Abogad@s, sobre la ‘juntilla’ entre la Policía de la Isla y la mejor conocida como NYPD, por sus siglas en inglés.

El pasado cuatro de julio del 2010, el gobernador Luis Fortuño anunció que ‘con el propósito de fortalecer y profesionalizar la respuesta de la Policía ante el manejo de manifestaciones’ concretó una alianza entre el NYPD y la PPR.

Un año más tarde, el Gobernador tiene ante sí un informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que señala que la Fuerza que comanda tiene sobre 110 áreas problemáticas, entre ellas, el uso de la fuerza excesiva para suprimir manifestaciones protegidas constitucionalmente.

Fue precisamente entre el 2009 y el 2010, el tiempo en que la Policía protagonizó los incidentes más violentos cuando atendió las manifestaciones de estudiantes de la Universidad de Puerto Rico que protagonizaron un movimiento huelgario alrededor de los recintos de la Isla.

Entre las manifestaciones señaladas por el DJ de EEUU, en su informe sobre la investigación que señala que la Policía tiene un problema de violencia sistémica, se identificó las que se dieron entre el Hotel Sheratton del Centro de Convenciones de San Juan y el Capitolio en verano del 2010.

Hoy, los miembros de la NYPD toman video de los manifestantes, igual que ocurre en Puerto Rico y los desalojan cuando se manifiestan en y alrededor de la Plaza Zucotti, entre la concurrida avenida Broadway y Union Square, alegando que interrumpen el tráfico.

‘Es un modelo de desplazamiento por barrida…El mismo que utilizaba la Policía aquí contra los estudiantes’, dijo el licenciado Burgos Pérez, al comentar las imágenes que se dieron este fin de semana en medio de las manifestaciones de ciudadanos estadounidenses que promueven la ocupación de las calles alrededor del Distrito Financiero de Wall Street, denunciando que ‘somos el 99% de la población y estamos tomando medidas para apropiarnos de un futuro que está embargado’.

Entre las imágenes más evidentes del modelo ‘por barrida’ utilizado en EEUU y replicadas en Puerto Rico, se encuentran la de uniformados arrastrando ciudadanos por el piso; esposándolos fuertemente a la espalda y practicándole técnicas de asfixia.

Un grupo de mujeres fue desplazado de una calle lanzándoles gas pimienta, mientras emitían consignas en una rueda a modo de piquete.

Para más detalle, vea Pesquisa Boricua.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos