Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Sin proyectos para el Corredor, según la JP

0
Escuchar
Guardar

El presidente de la Junta de Planificación (JP), Rubén Flores Marzán, aseguró a NotiCel que no se han recibido solicitudes de permiso para desarrollar proyectos en las casi 10,000 cuerdas de terreno que constituyen la ahora llamada ‘Gran Reserva del Noreste’, pero los grupos que persiguen la protección de la zona no le creen.

‘Aquí no hay radicado nada de proyectos para ahí’, afirmó Marzán a preguntas de NotiCel sobre los desarrollos planificados para la zona.

Sin embargo, el portavoz de la Coalición Pro Corredor Ecológico del Noreste, Luis Jorge Rivera Herrera, puso en duda la palabra del titularante la falta de transparencia en los trámitesque se realizan enla Oficina General de Permisos (OGPE).

‘Hoy día, un proyectista va directamente a OGPE a solicitar cualquier autorización y no hay forma de poder identificar ese proyecto por su página de internet y menos todavía el trámite que está realizando’, planteó Rivera Herrera.

El planificador y científico ambiental apuntó, además, que incluso si uno se persona a la agencia, es imposible hacer referencia al expediente que uno quiere examinar.

‘Si uno va físicamente a la OGPe es muy poco lo que se puede hacer, si algo, porque la agencia identifica los proyectos con un número y no hay manera para uno de antemano tener ese número’, señaló sobre la gestión que en repetidas ocasiones miembros de la Coalición han intentado sin éxito.

Rivera Herrera recordó que el sistema anterior de permisos permitía verificar por la web el status y todos los trámites de los proyectos que habían solicitado consulta de ubicación ante la JP.

‘Es irónico porque uno de los planteamientos de la Legislatura para aprobar la nueva ley de permisos era que iba a brindar mayor transparencia y ha resultado todo lo contrario’, argumentó.

A su juicio, el proceso ‘es como estar ciego’ sobre lo que sucede en la reserva que se extiende desde Fajardo hasta Luquillo.

‘Obstaculizar es cónsono con lo que ha ocurrido y ha estado fomentando el Gobierno con el Corredor’, agregó.

Aeso se suma que tan reciente como en febrero de este año, losdesarrolladores deiniciativas que no aparentan ser sustentables, Dos Mares Resort y San Miguel, habrían reiterado su interés en construirsus proyectos durante el proceso de establecimiento de la reglamentación de la ‘Gran Reserva’. Precisamente, en este proceso fueron excluidos la ciudadanía y los grupos interesados en la protección del Corredor.

‘Tinglar Bay Resort and Spa, (antes Dos Mares Resort) como propietario, tiene un interés especial en la reglamentación que se está promulgando para dicho sector’, reza el comentario en una carta enviada el 7 de marzo de 2011en relación al borrador del Reglamento de Calificación Especial del área de Planificación Especial de la Gran Reserva.

Cabe destacar que para finales del pasado mayo, el Servicio de Pesca y Vida Silvestre manifestó preocupación por los posibles efectos de los proyectos de desarrollo propuestos en los terrenos del CEN. Además, recomendó la designación de las 500 cuerdas que fueron excluidas del nuevo plan y el reglamento especial que designa la ‘Gran Reserva’.

En octubre de 2009, el gobernador Luis Fortuño derogó la designación formal de Reserva Natural del Corredor ydenominó el área publicitariamente como la ‘Gran Reserva’, pese a que la zonificación formal es ahora ‘turismo sostenible’ y permite construcción y variaciones. *Omaya Sosa Pascual colaboró en esta historia.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos