Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Familia reparte fondos federales sin supervisarlos

0
Escuchar
Guardar

Una auditoría del Departamento de Salud federal le acaba de señalar al Departamento de la Familia que mantiene fondos federales expuestos al fraude y al mal uso porque no supervisa el dinero que pasa a cuatro entidades bajo el programa Community Services Block Grant (CSBG).

Las entidades son los municipios de San Juan y Bayamón, Acción Social de Puerto Rico Inc. (ASPRI) y el Instituto Soci-económico Comunitario Inc. (INSEC). Ya ASPRI ha sido objeto de un caso criminal y, más recientemente, de un boletín de alerta por parte de los propios inspectores sobre el riesgo de fraude que tienen los fondos asignados a esa entidad sin fines de lucro.

Estas entidades recibieron casi $100 millones en los últimos dos años. Según reportajes del Puerto Rico Daily Sun y denuncias de la representante popular Carmen Yulín Cruz, estos fondos han sido mal utilizados en asuntos como la compra de computadoras. De hecho, hasta llaveros con desbotelladoras, de color azul, han sido comprados con estos fondos. También, NotiCel reseñó la queja de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de que ASPRI e INSEC estaban denegando irrazonablemente los préstamos de $5,000 para el inicio de pequeños negocios que se supone estarían disponibles con fondos CSBG.

La auditoría señala una inacción que se arrastra desde 2007. Sin embargo, en su reacción a NotiCel, la secretaria de la Familia, Yanitsia Irizarry, insiste en presentar el hallazgo como una falla de la anterior administración que ella comenzó a corregir cuando llegó.

‘Esto corresponde a la omisión de la agencia, para los años 2000 al 2008, donde no se llevaron a cabo las mencionadas auditorías y procesos de supervisión exigidos por el programa. Fue a partir de la llegada de esta administración, que se ordenó que se cumpliera con este requisito federal de auditar las agencias delegadas’, indicó Irizarry.

‘El departamento no estableció controles internos adecuados para evaluar y monitorear fondos CSBG, regulares y de ARRA… el departamento no condujo evaluaciones completas a los cuatro recipientes de CSBG dentro de un período de 3 años… sin estas evaluaciones, el departamento no puede determinar adecuadamente si estos proveedores cumplieron con las metas, los estándares administrativos y los requisitos de manejo financiero’, indica la auditoría publicada ayer.

‘Más aún, los fondos para el programa CSBG y ARRA pueden estar en riesgo de fraude, desperdicio, y abuso’, concluyeron al adelantar que van a emitir auditorías separadas para tres de los cuatro proveedores.

Los encargados de estos fondos en cada proveedor son AliciaRamirez Suarez (ASPRI), JolandaVélez Pérez (INSEC), Dalia Martínez (San Juan), y Joseph Gracía Rivera (Bayamón).

Vea la auditoría aquí.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos