Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Chicas, la búsqueda no está fácil!

0
Escuchar
Guardar

A lo que ya se sabe de que la población de Puerto Rico se dirige a ser una población más vieja, añádale el dato de que se trata de una población cada vez más sin hombres que, encima, no trabajan.

‘Ellos (los varones) no se están educando, no están participando en la fuerza laboral… desaparecen a los 21, 22 años’, explicó la catedrática en Demografía, Luz E. León López, durante la conferencia anual del Centro para la Nueva Economía.

En su intervención, la doctora desmenuzó algunos datos estadísticos que se deberían tener en cuenta, pero que el Gobierno parece ignorar con propósito, sobre la natalidad, la mortalidad y lo que le pasa en el camino de la vida a los varones puertorriqueños.

Uno de los datos que da base para los cambios es la emigración. Según la doctora, entre 2000 y 2010 emigraron de la Isla 30,000 personas por año. Cuando se saca el número neto de emigración -la relación entre los que se van y los que llegan-, la Isla perdió 82,827 habitantes entre 2000 y 2010.

A eso se añaden otros datos menos conocidos que empiezan a afectar gravemente a la población femenina.

La cantidad de nacimientos, o la tasa de fecundidad, viene bajando marcadamente desde 1960, llegando a un promedio de dos nacimientos por mujer en 2000. Pero en 2006, esa tasa bajó a 1.7, lo cual señala un aumento en las familias con un solo hijo o hija.

El dato de los nacimientos hay que relacionarlo con el dato de los muertos, es ley de vida, y, por lo tanto, ley de demografía también. Ahí lo que está ocurriendo es que se ha mantenido constante desde 1960, entre siete y ocho muertes por cada 1,000 habitantes, lo que se considera bajo.

Pero, qué pasa cuando se combinan esos factores? La doctora explicó que Puerto Rico está en una zona peligrosa en la que la cantidad de gente que nace es tan poca que se está acercando a la cantidad de gente que muere. A esto se le llama el nivel de reemplazo y se supone que esos números no estén cerquita, sino que nazca mucha más gente de la que se muere.

Y cómo eso juega en los sexos? La población puertorriqueña es 52% mujeres y 48% hombres. Desde el 1960, la cantidad de hombres por mujeres ha bajado, pero en el 2000 registró su punto más bajo hasta ahora con 92.8 hombres por cada 100 mujeres. Las mujeres son un promedio de tres años mayores que los hombres.

Así que, los hombres son menos, mueren más jóvenes (la violencia se los lleva masivamente en los veintitantos), están más desocupados, y se educan menos. En efecto, el panorama está difícil para la población femenina.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos