Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Cuestionan que AEE resistiría terremoto como el de Japón

0
Escuchar
Guardar

El geólogo Harold Irizarry, el ambientalista Arturo Massol y el sindicalista Ricardo Santos, desminitieron que la infraestructura de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), incluida el gasoducto, pueda resistir un terremoto de mayor magnitud que el de Japón, como habría asegurado el director de la AEE, Miguel Cordero.

Según el director ejecutivo de la AEE las líneas de transmisión de la AEE deben resistir un terremoto más intenso que el que se registró ayer, viernes, en Japón (de 8.9 grados en la escala de Richter y uno de los más fuertes de la historia), aunque admitió que sí podría causar daños el maremoto que se produce luego de un terremoto de gran intensidad.

‘Nuestras centrales están situadas en la costa y un tsunami puede hacer mucho daño. Va a depender de eso. Nosotros diseñamos las plantas para que puedan resistir, pero todo dependerá de la magnitud de un evento de la naturaleza sobre el que no tenemos control y que no avisa’, advirtió Cordero sobre un terremoto similar al de Japón que pudiera suceder en la isla.

En Japón, un país con reconocida cultura sísmica y que cuenta con estrictas normas de construcción,exhibe cerca de 3,400 edificios destruidos por un sismo que provocó alrededor de 200 incendios. Eso, al margen del millar de muertos e igual número de heridos y de los cerca de 600 desaparecidos.

A su vez, la explosión de dos depósitos de gas, en Tokio y Chiba, dejaron más de 14 muertos, mientras que parte de una central nuclear, abierta en 1961 por la Tokyo Electric Power (que había tenido problemas en el pasado después de que ejecutivos admitieron haber falsificados informes de seguridad), explotó y ha generado una emergencia radiactiva debido a que el sistema de refrigeración de la central falló.

Sobre el efecto de un terremoto en el sistema de transferencia de gas natural, Cordero sostuvo que el gasoducto o Vía Verde contará con todas las medidas de seguridad máxima, incluyendo válvulas que cierran automáticamente si se detecta algún cambio en los niveles de presión de gas natural. Además, se inspeccionará el ciento por ciento de las soldaduras de la tubería.

Para el geólogo Harold Irizarry, de la Red Sísmica de Puerto Rico, de haber un terremoto como el de Japón ‘sí se van a afectar las estructuras, no van a estar inmunes a las sacudidas y es cuando habrá que tomar en consideración cómo fueron construidas y dónde: si en terreno sólido o en uno no consolidado’.

‘En un terremoto de gran magnitud hay que considerar edificios como plantas petroquímicas, centrales eléctricas, gasoductos y centros de almacenajes de gas. En Japón, donde se deben cumplir estrictas normas de seguridad, hubo fallas y problemas con una central nuclear y un gaspducto. Si eso pasó allá, da qué pensar si estamos preparados’, dijo Irizarry.

Respecto del sismo, el especialista aclaró que debido al área geológica en que se encuentra Puerto Rico (en que las placas exhiben un movimiento lateral oeste-este y no como en Japón en que una está debajo de la otra), la magnitud máxima de un sismo en la isla puede alcanzar los ocho grados, 30 veces menos fuerte que el registrado en la nación nipona.

Mientras, Massol ya advirtió que la Administración Nacional de Atmósfera y Océanos de Estados Unidos (NOAA, en inglés) colocó las instalaciones de la Ecoléctrica de Peñuelas bajo riesgo de tsunami Según Massol, los nuevos mapas de la NOAA ‘colocan todas las facilidades de EcoEléctrica en Peñuelas bajo riesgo de tsunami’.

El portavoz de Casa Pueblo señaló que esta determinación incluye el muelle con que cuenta Ecoeléctrica en el lugar, que según Massol es descrito en un documento como un área ‘expuesta’, ya que ‘no está protegido dentro de una bahía. Aun así, el gobierno insiste en el gasoducto con un análisis de sismicidad que sólo consideró datos de los últimos diez años y a 500 metros de distancia a ambos lados del tubo’, afirmó Massol.

De acuerdo al ambientalista, un temblor con epicentro en Aguadilla ‘estaría fuera del análisis de seguridad’.

Para Santos, secretario de Seguridad de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER) sí existe una debilidad en el sistema eléctrico de la AEE, por la falta de mantenimiento y los árboles que pueden afectar el tendido eléctrico de la corporación pública.

‘Como decimos nosotros, cualquier ‘vientos platanero’ afecta el servicio cuando se registran tormentas, porque se unen árboles y cables. Y con un terremoto esto también podría pasar, por las estructuras viejas o que no han tenido mantenimiento’, añadió.

En cuanto a las plantas generatrices, que se encuentran a orilla de las playas, ‘el agua va a entrar y los componentes del sistema eléctrico se van a afectar, porque están a cuatro o cinco pies de la superficie y el mar va a llegar hasta ahí’.INS

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos