Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Herrera debe ir a juicio junto con su sobornada y su componedor, solicita fiscalía

0
Escuchar
Guardar

Fiscalía federal adelanta algunos detalles de lo que anticipan para el juicio de la exgobernadora Wanda Vázquez Garced y catalogan como truco investigativo lo que hicieron para atrapar a banquero en supuesto soborno para Pedro Pierluisi.

El Departamento de Justicia federal rechazó las peticiones de la exgobernadora Wanda Vázquez Garced y del exagente federal, Mark T. Rossini, quienes reclamaron juicio separados del banquero Julio Herrera Velutini e insistieron en que el proponente del soborno, la que lo recibió y el que arregló el trámite, deben ir a juicio juntos.

En la moción, Justicia federal confirmó que todavía hay una investigación abierta, y separada, sobre lavado de dinero en el banco de Herrera Velutini, Bancrédito International Bank & Trust, que todavía no ha producido cargos y aclararon el uso que tendría en este caso la información marcada como confidencial por consideraciones de seguridad nacional.

La petición de juicio por separado, y una de cambio de jurisdicción que hizo Herrera Velutini, son las controversias principales que están pendientes en el caso contra la exgobernadora y que está pautado para entre febrero y marzo de 2024.

La oposición de fiscalía a la solicitud de separación se basa en dos argumentos principales: la economía procesal porque se presentaría la evidencia en un solo proceso en vez de en dos y el que el esquema de soborno es el mismo y se sustenta con caso la misma evidencia, aunque haya involucrado a dos funcionarios públicos.

Esto último porque el que ofrece y da el soborno es el mismo, el banquero Herrera Velutini, y el objetivo del soborno era el mismo cargo público: el gobernador de Puerto Rico. En una parte del caso, el cargo lo ocupó Vázquez Garced, y, en otra parta del caso, el cargo lo ocupaba el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia. Pero este, insistieron, no tenía conocimiento porque para esa parte del caso se utilizó al recaudador del gobernador, Joseph Fuentes Fernández, como testigo cooperador del Negociado Federal de Investigaciones (FBI) para hacer creer al banquero que a través de él estaba sobornando a Pierluisi Urrutia. Esta parte fue un “truco” o “treta” del FBI para agarrar al banquero en una segunda instancia de su esquema de soborno porque ya sabían que había sobornado a Vázquez Garced, según su teoría del caso.

“[A] lo sumo, el soborno #2 era el segundo acto en la misma obra de teatro”, caracterizó el fiscal Ryan Crosswell en su moción a la jueza Silvia Carreño Coll. “El ímpetu de ambos sobornos fue un examen financiero del banco internacional de Herrera Velutini, que representaba un riesgo de sanciones, incluyendo penalidades económicas, pérdida de acceso a Fedwire (el sistema de transferencias entre bancos) y la pérdida de su licencia de operación”, explicó el fiscal.

“[E]l que ofreció el soborno, la posición del oficial público, el objetivo del soborno y dos de los coconspiradores principales son los mismos”, añadió en referencia a que para ambos “actos” del drama serán testigos Frances Díaz Fossé, expresidenta de Bancrédito, y John Blakeman Ortiz, asesor político de Vázquez Garced y compañero de Díaz Fossé. Ambos se declararon culpables y están cooperando con el gobierno.

Vázquez Garced y Rossini habían planteado en su petición que casi toda la evidencia tenía que ver con las actuaciones de Herrera Velutini y que podrían sufrir perjuicio por el jurado escuchar evidencia de un esquema (el #2) en el que ellos no están acusados.

Crosswell intentó atender esto dando detalles de cómo sería la presentación de evidencia del gobierno en el juicio. También, estableció que las impresiones que tienen los abogados de defensa sobre la evidencia, tienen que ver con el descubrimiento de prueba, incluyendo el expediente que se les pasó de la investigación separada sobre lavado de dinero, pero que eso no es lo mismo que la evidencia que realmente van a presentar en juicio.

Presentar evidencia del esquema en que se involucra la gobernadora tomará 80 a 90% del turno de fiscalía porque solo un testigo, presumiblemente Fuentes Fernández, es el que hace falta añadir para el soborno #2. Esto se traduciría a entre cinco a siete días de prueba para el soborno #1 y día y medio para el soborno #2.

A los argumentos de la exgobernadora y el exagente del FBI de que la evidencia que denota aspectos negativos del carácter de Herrera Velutini (como que comparó a los puertorriqueño con monos) les pudiera impactar injustamente, la fiscalía ripostó que ambos coacusados “estarán implicados en el ‘esto por aquello’ mediante testimonio directo y mensajes de texto” y subrayó que estarán vinculados con el banquero sea que esté en el mismo juicio o que estén en juicios separados.

Sobre la evidencia sensitiva por materia de seguridad nacional, el fiscal dice que no se pretende presentar en juicio, por lo que probablemente no se tenga atisbo de cómo esa evidencia se relacionaba con el caso.

Crosswell aludió también a precedentes en casos de drogas y en otros casos de soborno de funcionarios públicos en los que el Primer Circuito de Apelaciones denegó mociones de separación de juicio.

“Herrera Velutini debe ser enjuiciado con la recipiente de su soborno, Vázquez Garced, y con su componedor, Rossini”, pidió Justicia federal.

Vea:

La evidencia es casi toda contra Herrera Velutini, dicen coacusados para pedir juicio separado

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos