Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Así funciona el Seguro Social Suplementario que juez dice nos debe aplicar

0
Escuchar
Guardar

La reciente decisión del juez del Tribunal Federal en Puerto Rico, Gustavo Gelpí, sobre el derecho de los ciudadanos estadounidenses de recibir los beneficios del programa Seguro Social Suplementario (SSI, por sus siglas en ingles) no importa el estado o territorio en que viva podría tardar en repercutir en Puerto Rico.

El ‘Suplemental Security Income (SSI)’ es un programa federal que provee un beneficio de asistencia económica a personas de ingresos limitados y de pocos recursos. Pero es una ley y el Congreso tendría que enmendarla para hacerla extensiva a los territorios.

Según la ley vigente, los beneficiarios de este programa deben ser mayores de 65 años de edad, estar total o parcialmente ciego, y tener un padecimiento medico que no le permita trabajar y se espera que le dure por lo menos un año o le cause la muerte.

El beneficio mensual que puede recibir una persona es un máximo de $750 o $1,125 para una pareja.

‘Pero la ley dice que debe residir en alguno de los 50 estados o las Islas Marianas del Norte’, dijo a NotiCel Víctor Rodríguez, relacionista del Seguro Social en Puerto Rico al repetir el argumento que la agencia hizo en corte.

‘Bajo la ley actual el requisito es estar residiendo en esos estados. Si una persona se muda o permanece más de 30 días en otro lugar lo tiene que informar al SSI. Incluso si te mudas de residencia tienes que informarlo’, agregó Rodríguez.

Incluso, si la persona no es ciudadana estadounidense pero reside en alguno de los 50 estados, podría ser elegible para el programa. Sin embargo, los ciudadanos estadounidenses en los demás territorios no son elegibles a menos que se muden a los estados.

Lea tambien: Decisión sobre Seguro Social puede traer importantes ramificaciones

En Estados Unidos, alrededor de 8.2 millones de personas recibieron este beneficio en diciembre de 2017, según un informe publicado en septiembre de 2018. Dicho informe menciona que el pago promedio fue de $542 y que el total del desembolso del programa en el año entero fue de $55 billones.

El informe menciona, además, que el 53% de los beneficiarios es mujer y que en el 86% de los casos el beneficio se solicitó a base de las condiciones de incapacidad y/o ceguera.

Sin embargo, como en Puerto Rico no existe ese programa, no hay casos ni pagos en la Isla. ‘No manejamos esos casos porque en Puerto Rico no manejamos ese programa’, indicó Rodríguez al preguntársele si la decisión del juez Gelpí abriría la posibilidad de que haya beneficiarios locales.

Agregó que cualquier cambio en los programas que atiende la oficina de Puerto Rico debe provenir de la administración central del Seguro Social.

Gelpí decidió que los beneficios del Seguro Social Suplementario por incapacidad no se le pueden retirar a un beneficiario simplemente porque se haya mudado de Nueva York a Puerto Rico.

El razonamiento de Gelpí fue que, como ciudadano de Estados Unidos, a Jose Luis Vaello Madero no se le podían activar y desactivar sus derechos simplemente porque se mudara a un territorio. Esto da base a cubrir a todos los residentes de Puerto Rico en cuanto al tratamiento discriminatorio de distintos programas federales ya que, de sostenerse la decisión del juez, lo importante es que el beneficiario sea un ciudadano, donde quiera que resida, y no que la ley diga que el programa de beneficios no aplica a un territorio.

Comisionada residente ya radicó proyecto

La comisionada residente, Jenniffer González Colón, aplaudió la determinación del tribunal federal de distrito reconociendo la igualdad de los derechos de los ciudadanos americanos que residen en el territorio en el caso USA v. Vaello-Madero. Hoy, luego de la decisión del juez, la comisionada radicó legislación bipartita para hacer extensivo a Puerto Rico el beneficio del SSI.

‘Hoy inmediatamente, luego de la decisión del juez radicamos legislación bipartita HR 947 junto a los congresistas Darren Soto, Jose Serrano, Auna Amata Radewagen, Stacey Plaskett, Kilili Sablan, y San Nicolas para hacer extensivo a Puerto Rico el beneficio del SSI’, afirmó la comisionada.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos