Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

“Hemos sido víctimas de nuestro propio éxito”

0
Escuchar
Guardar

Ante el repunte del covid-19, corresponde a todos los sectores tomar medidas de protección, insistió el infectólogo Lemuel Martínez.

Como el equipo de baloncesto que estaba ganando el partido y se sobre confió, en las pasadas semanas Puerto Rico vio desaparecer esa ventaja que mantenía frente a su rival el covid-19.

De una positividad en las pruebas diagnósticas que alcanzó el 4.7% del 8 al 10 de marzo, el índice menor en lo que va de año, ese nivel se duplicó en el último mes cuando rozó el 13.3% y el punto más alto de los primeros cuatro meses del 2021. Hasta el 16 de abril, ese indicador del avance del virus, que no debe exceder el 5% según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se encontraba en el 12.7%.

A cuatro meses de que iniciara la vacunación masiva contra el covid-19, las estadísticas del Departamento de Salud muestran un aumento sostenido en los casos de personas contagiadas y hospitalizadas. Este repunte, por primera vez desde que la pandemia arribó al País en marzo del año pasado, ayer mantenía a cuatro menores en unidades de cuidado intensivo. Dos requerían la ayuda de un ventilador para respirar.

Lea también: «Tímida» respuesta del Gobernador ante repunte del covid-19

El país también amaneció con 1,772 nuevos casos de contagios y 1,022 casos sospechosos. Otras 454 personas y 36 menores estaban hospitalizados, mientras 64 de los 78 municipios se mantenían en niveles altos de transmisión del virus.

“Nos iba tan bien que perdimos la perspectiva de que íbamos ganando el juego por 20 puntos”, afirmó el infectólogo Lemuel Martínez, presidente de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas en entrevista con “El Push de la Mañana” de NotiCel.

“Nos iba tan bien en los primeros tres meses del año, que quizás nos dio un sentimiento de que ya habíamos ganado el juego. Pero hay que reaccionar porque el juego está a nuestro favor todavía”, agregó.

Al igual que ocurrió en Chile, el país líder de vacunación en Latinoamérica, en la Isla ocurrió un relajamiento en las medidas de prevención para evitar la propagación del virus que responde a varios factores, según los expertos.

A un año de la pandemia y ante la baja en casos de contagios y hospitalizaciones, el Gobierno comenzó a suavizar las medidas restrictivas, mientras implementa un proceso masivo de vacunación. Estos elementos se conjugaron con el cansancio causado por el confinamiento, que se mantiene de 10:00 p.m. a 5:00 a.m., la sensación de falsa protección que generó la vacunación y la llegada de las nuevas variantes del virus, que se propagan con mayor rapidez. También incrementó el número de viajeros que llegan a la Isla.

“Hemos sido víctimas de nuestro propio éxito”, afirmó Martínez, cuya organización forma parte de la Coalición Científica, que asesora al gobernador Pedro Pierluisi Urrutia durante la pandemia.

Lea también: A paso firme el retorno a la normalidad

“Pero cuando vemos que esta ventaja se va acortando. Tenemos que hacer ajustes. Ese es el llamado que estamos haciendo a todos los sectores”, agregó.

Por eso, convocó a la ciudadanía y al Gobierno continuar con las medidas de protección para frenar el avance del virus, mientras continúa el proceso de vacunación. Es decir, usar la mascarilla, mantener el distanciamiento físico y evitar las aglomeraciones.

El Gobernador ha insistido en que la Isla alcanzará la inmunidad colectiva o de rebaño, que significa que hay suficientes personas inmunes al virus para impedir su propagación, durante el verano. Pero expertos señalan que ese umbral se cruzará durante los meses del otoño.

Hasta ahora y según las cifras que ofreció La Fortaleza el jueves, en la Isla se habían administrado 1,858,586 vacunas. De esta cifra, 1,204,2259 correspondían a personas vacunadas con una dosis y 648,894 con la segunda dosis. Esto significa que un 21% de la población completó el ciclo de vacunación contra el covid-19, que requiere que más del 70% de la población se vacune para lograr la inmunidad colectiva.

Lea también: 1,500 dispensas solicitadas para eventos pese al alza en covid-19

La OMS advirtió que aplicarse la vacuna del coronavirus “no es una carta blanca para ignorar las medidas de salud como el distanciamiento físico y el lavado de manos” porque las vacunas tardan en hacer efecto y no son efectivas al 100%. Además, existe una escasez de vacunas a nivel global y todavía no existen vacunas para los niños y niñas.

Al inicio del proceso de vacunación, la Organización Panamericana de la Salud también anticipó que las vacunas contra el covid-19 no serían “una solución rápida ni fácil”.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos