Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Para mayo el plebiscito de status

0
Escuchar
Guardar

El secretario general del Partido Nuevo Progresista (PNP), Rafael ‘June’ Rivera Ortega, aseguró el miercoles que esa colectividad está lista para promover y defender la estadidad en el plebiscito de status que tendría lugar el 28 de mayo, una vez aprobado el Proyecto del Senado número 51, que contempla una votación entre la estadidad y la soberanía propia y separada de los Estados Unidos.

‘El liderato de nuestro Partido Nuevo Progresista recibió un mandato claro y contundente en las pasadas elecciones, para implementar todo el Plan para Puerto Rico, que incluye, por supuesto, la utilización de varios mecanismos para alcanzar la descolonización de Puerto Rico y la consecución de la estadidad. Con ese mandato, se aprobará la Ley para la Descolonización Inmediata de Puerto Rico, tal y como establece el Proyecto del Senado 51, complementando así los demás esfuerzos en Washington, DC, que incluyen el proyecto de admisión radicado por la comisionada residente, Jenniffer González Colón, y el Plan Tennessee, entre otros,’ sostuvo Rivera en declaraciones escritas.

El secretario de la colectividad añadió que este es un año histórico, pues se cumplen 100 años de la otorgación de la ciudadanía americana a los puertorriqueños y 50 años de fundación del PNP.

‘Fue en 1967 cuando nuestro padre fundador, don Luis A. Ferré, nos enseñó que la estadidad había que defenderla en todos los frentes, incluyendo el plebiscito de ese año. En aquel entonces, éramos minoría, y aún así fuimos con gallardía a las urnas para defender la estadidad. Hoy, cuando sabemos que los estadistas constituimos una sólida mayoría, volvemos a las urnas con la misma gallardía, seguros de que lograremos el triunfo de la Estadidad y la admisión de Puerto Rico como el estado 51 de la nación americana’, sostuvo el Secretario.

Finalmente, aseguró que ‘la estadidad se encamina a obtener un triunfo sin precedentes, contando con la solidez y la participación en cuerpo y alma de todos los organismos de nuestro partido. Esto, en unión al trabajo de nuestra comisionada residente en Washington y la ejecución del Plan Tennessee, garantizan que para los ciudadanos americanos en Puerto Rico, lo mejor está por venir’.

De otro lado, el presidente del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Rubén Berríos Martínez, consideró que, ‘El proyecto de plebiscito radicado por el liderato del PNP, aunque tiene de positivo que insiste en que ninguna forma de colonialismo puede ser considerada como alternativa, y además agrupa inicialmente las alternativas de independencia y libre asociación como las dos modalidades de soberanía nacional puertorriqueña, adolece de graves defectos. Resultan particularmente objetables varias disposiciones críticas del proyecto una de las cuales es que los que favorecemos la soberanía nacional de Puerto Rico-es decir específicamente la independencia y la libre asociación- no tenemos la oportunidad de negociar su contenido con el gobierno de Estados Unidos de tal manera que los electores pueden votar con el mayor conocimiento de causa posible’.

Berríos insistió en la asamblea de status aunque aseguró que el PIP ‘mantiene la puerta abierta al diálogo para buscar formas de adelantar procesos que puedan culminar en la descolonización de Puerto Rico mediante el ejercicio de nuestro derecho inalienable a la libre determinación e independencia. Ahora veremos si la actitud del PNP es una de dialogo constructivo, o de imposición’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos