Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opinions

Soy Suiza, ¿y qué?

0
Escuchar
Guardar

La exdirectora de la Compañía de Turismo, Carla Campos, comenta sobre el ambiente político que debe existir tras las elecciones.

Pasaron las elecciones, y como era de esperarse, el ambiente está tenso. Algunos celebran, sintiéndose validados y victoriosos; otros, desilusionados y frustrados, sienten que el sistema no los representa. Esto no es nuevo, pero preocupa: nuestros líderes ahora tienen el reto de gobernar para todos, incluyendo a quienes no los apoyaron. Estamos en un punto crítico donde, si no aprendemos a escuchar y a buscar puntos en común, nos espera una sociedad cada vez más polarizada.

Aquí es donde entra la importancia de un “terreno neutral”. No se trata de evitar opiniones. Al contrario, Suiza, ese país neutral por excelencia, tiene posturas claras. Pero sus ciudadanos eligen no imponerlas, sino contribuir desde un espacio de mediación, priorizando la paz y la convivencia sobre el conflicto. Esta neutralidad es activa: exige diplomacia y una voluntad de construir puentes en lugar de muros.

En Puerto Rico, y en el resto de Estados Unidos, necesitamos más de este espíritu suizo. Los extremos son bombas de tiempo, tanto los que celebran la victoria con aires de superioridad como los que, desde la frustración, atacan desde las gradas. Ninguno de estos caminos aporta a un futuro compartido. Para avanzar como sociedad, tenemos que abrirnos a entendernos, reconociendo que las emociones de quienes se sienten excluidos son válidas y deben ser escuchadas. Ignorarlas solo aumenta la tensión y el resentimiento, hasta que llega el punto de explotar.

Asumir la neutralidad no es una postura cómoda ni blanda; es una posición exigente que requiere empatía y moderación. Ser “neutral” implica escuchar con humildad, entender realidades distintas y aportar desde el respeto mutuo. El terreno neutral no es una ausencia de opiniones; es una elección consciente de construir sin imponer, de crear soluciones que incluyan a todos.

Hoy, el reto para ambos lados es grande. Quienes ganaron tienen la responsabilidad de evitar la arrogancia y gobernar con equidad. Quienes perdieron, por su parte, pueden ser parte de la solución al involucrarse y proponer en lugar de criticar destructivamente. Nos hace falta un espíritu de colaboración que, en nuestro afán de alimentar los extremos, hemos ido perdiendo. Ese “yo contra ellos,” ese “yo tengo razón y tú no” solo profundiza la división.

Puerto Rico necesita menos gritos y más conversación. Menos confrontación y más mesas de trabajo. Más esfuerzo por encontrar puntos en común y menos imposición. Es momento de esforzarnos por entendernos y encontrar ese espacio donde cabemos todos y donde las diferencias nos enriquecen en lugar de dividirnos.

Tengamos fe en nuestro sistema democrático y en los líderes que elegimos, confiando en que harán lo correcto. Y lo correcto, muchas veces, es encontrar el terreno común que necesitamos para alentar la unidad. No se trata de estar de acuerdo en todo, sino de construir desde la diferencia. Porque, aunque suene simple, es desde nuestras diferencias que nacen las mejores propuestas y el cambio que tanto necesitamos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos