Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opinions

¿Regreso al trabajo?

0
Escuchar
Guardar

Columna de opinión de la licenciada Liza M. García Vélez

No hay duda que estamos experimentado una reapertura casi total después de 14 meses de un encierro necesario y prolongado, en gran parte por la insensatez de las personas a protegerse, seguir instrucciones y vacunarse. Es evidente que hay que completar las fases de reincorporación de la sociedad desde una perspectiva salubrista, pero ejecutando un plan de desarrollo económico integral. El propósito debe ser viabilizar los miles de millones asignados en fondos federales, atendiendo las necesidades de los ciudadanos con un ánimo de mejorarles la calidad de vida a largo plazo.

Una encuesta recientemente publicada por la Cámara de Comercio de Puerto Rico refleja el sentir de los electores en los primeros 4 meses de este año post electoral. Los temas de mayor importancia son:

Estas cifras ofrecen un panorama descriptivo de lo que viven los ciudadanos en Puerto Rico. Hay un dato que merece darle especial atención, no existe hoy tanta preocupación por la falta de empleos. Este tema cercano a las elecciones tenía un sólido segundo lugar entre las inquietudes de los puertorriqueños con un 92%. Hoy se encuentra en un penúltimo lugar. Todo parece indicar que la merma presentada es el reflejo de la existencia de programas de ayudas económicas para desempleados.

Lo confirma la misma encuesta que cuestiona ¿porque las personas no quieren trabajar? El 45% indicó porque con las ayudas los ciudadanos ganan más en la casa que saliendo a trabajar. Otro 30% señaló porque los salarios son muy bajos. El 15% dijo que la razón se debe a que no hay escuela ni cuidos para dejar los niños. Finalmente, un 10% cree que las personas no quieren trabajar por miedo a la pandemia.

Tanto en Puerto Rico como en Estados Unidos los patronos han reportado falta de mano de obra en una variedad de industrias, desde la construcción hasta los restaurantes. Las ferias de empleos están vacías y los que aceptan un ofrecimiento laboral no llegan a los centros de trabajo. Es necesario que aquellos que ejecutan política pública conozcan que el 50% de los encuestados opinan que los incentivos federales de empleos deben utilizarse para que las personas busquen trabajo en vez de quedarse en casa. El 25% entiende que es mejor usarlo para incentivar y retener empleos.

Estos 21 estados: Alabama, Alaska, Arizona, Arkansas, Georgia, Idaho, Indiana, Iowa, Mississippi, Missouri, Montana, North Dakota, Ohio, Oklahoma, South Carolina, South Dakota, Tennessee, Texas, Utah, West Virginia y Wyoming, han anunciado que culminarán el beneficio de $300 extras de desempleo durante el verano y no en septiembre como se había aprobado, para tratar que las personas vuelvan al trabajo. En el caso de Arizona ha contemplado un incentivo de $2,000 de regreso al trabajo para personas elegibles, acompañado de programas para cuido de niños y nueva capacitación. Montana y Oklahoma vislumbran un incentivo de $1,200 luego de varias semanas de reempleo.

El desarrollo económico de Puerto Rico demanda una rápida ejecución, pero con la certeza que se están invirtiendo los fondos de ayuda económica en los renglones que se requiere para fomentar una economía sustentable. Es el momento de incentivar al que ha trabajado durante la pandemia. Hay que retener al empleado que ha trabajado a medio tiempo o a distancia, porque no tiene quien cuide de sus hijos. Antes que culmine el verano debe Puerto Rico ofrecer un incentivo de regreso al trabajo, porque para septiembre habrá sido demasiado tarde.

La falta de mano de obra incide sobre nuestro diario vivir. Más filas en las tiendas, listas de espera interminables para servicios, parte de restaurantes y hoteles cerrados, escasos centros de cuidos y tutorías para los niños son solo algunos de los efectos de incentivar el lado equivocado del mercado laboral. Es obligatorio entonces preguntar: ¿Regreso al trabajo?

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos