Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opinions

En intensivo el calendario electoral

0
Escuchar
Guardar

La expresidenta de la Comisión Estatal de Elecciones, Liza García analiza cómo los gobiernos se preparan para asegurar las elecciones en medio de la pandemia ocasionada por el COVID-19.

Indiscutiblemente el coronavirus ha generado una crisis de salud a nivel mundial. La desinformación y la utilización del miedo como elemento principal para justificar las acciones y omisiones del Gobierno tienen sumido al país en una incertidumbre social y económica.

No hay duda que es momento de quedarse en casa y enfrentar otra emergencia nacional en menos de tres años.

Pero como el encierro no podrá ser para siempre, el futuro supone que el Gobierno pueda caminar y masticar chicle a la vez. O sea, no dejar morir a los enfermos en las casas, para no tener que contarlos. Y a la vez, que los funcionarios que nada tienen que ver con el área de la salud, puedan encaminar, planificar y consensuar la ruta para celebrar las elecciones 2020 en Puerto Rico de forma segura, transparente y confiable.

Para los que no les gusta la política o consideran que durante el encierro no se deben tener consideraciones electorales, les cuento cómo le va a la comunidad electoral a nivel mundial.

Francia, Israel y República Dominicana, entre otros, han celebrado eventos electorales recientemente tomando medidas de salubridad y alargando las elecciones subsiguientes. En 40 países, han pospuesto sus eventos electorales. En 16 estados en Estados Unidos y Puerto Rico, han reprogramado las fechas de las primarias presidenciales.

La pregunta obligada es ¿cómo han podido lograr esas posposiciones sin crear una crisis democrática?

En la mayoría de las jurisdicciones, han logrado un consenso entre los protagonistas políticos. Para los que tengan la tentación de mirar solamente la fecha de las primarias les recomiendo que busquen un calendario hasta el 2021, marquen dos fechas indispensables y luego cuenten en retroceso hasta hoy.

La Constitución de Puerto Rico dispone las dos fechas que tienen que ser la base de todo calendario gubernamental. La primera, el 2 de enero de 2021 cuando el Gobernador toma posesión de su cargo y la celebración de las elecciones cada cuatro años en el mes de noviembre.

La experiencia y el calendario nos obliga a ubicarnos en el mes de julio de 2020 como la fecha inamovible para poder realizar las primarias en la Isla.

La magia estriba en que la Gobernadora no cambie las reglas de juego en medio de una emergencia, el representante del interés público en la Comisión Estatal de Elecciones busque el consenso en el pleno del organismo electoral y la Junta de Control Fiscal entienda que dentro de sus prerrogativas no está disponer como se celebran las elecciones en el país.

El criterio económico no puede convertirse en el control remoto para decidir cuándo y cómo los puertorriqueños van a elegir a los funcionarios electos del próximo Gobierno.

Apuesto a la consigna del verano 2019, ¡somos más y no tenemos miedo! Así que guardaré junto a mi tarjeta electoral, un par de guantes, una mascarilla y un desinfectante para cuando me toque ejercer la única oportunidad posible de dar o quitarle el poder a alguien en Puerto Rico, el voto.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos