Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opinions

Y después del chat, ¿qué?

0
Escuchar
Guardar

En Blanco y Negro con Sandra

Pasó el verano intenso del 2019 y las cosas siguen más o menos igual. Un gobierno corrupto al que le siguen saliendo chichones por los esquemas en múltiples agencias, alza en la criminalidad, una Junta de Control Fiscal pendiente a seguir exprimiendo al pueblo para pagar la deuda, una gobernadora a la que poco a poco le salen las corruptelas que pocos nos atrevimos a denunciar en el verano, y más que nada, la impunidad absoluta de los que nos trajeron hasta aquí. Por eso es que muchos se preguntan, y después del chat, qué?

La pregunta de qué pasará en Puerto Rico fue el tema constante entre un nutrido grupo de académicos, líderes comunitarios, constitucionalistas, activistas y periodistas, que a tres meses exactos de la salida del exgobernador Ricardo Rosselló, fuimos invitados por el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Florida en Gainesville a participar en el foro ‘Verano Intenso: descontento y activismo en Puerto Rico’. El foro fue el viernes.

‘Habrá más movilización social y política? Cuál será el rol de los puertorriqueños que se tuvieron que ir de la isla? Cómo incidirá en Puerto Rico esa diáspora? Se crearán nuevas alianzas y habrá más colaboración? Se crearán nuevos vehículos de movilización política? Votarán por nuevos partidos? Cuál será el rol del periodismo independiente vs. el periodismo corporativo en Puerto Rico después del Verano de 2019? Hay una cultura de cambio o nos quedaremos en lo mismo?’, preguntó el profesor de Ciencias Políticas y organizador del evento, Carlos Suárez.

Es difícil llegar a una conclusión definitiva, pero donde indudablemente se ve un cambio es en el rol que tiene la comunidad LGBTT y especialmente queer en la discusión pública del presente y del futuro de la sociedad puertorriqueña. Son demasiadas décadas de lucha por lograr el respeto y el reconocimiento de estas poblaciones, pero las protestas del Verano 2019 lo visibilizaron como nunca antes. También demostró que la sociedad puertorriqueña es más abierta que lo que los fundamentalistas religiosos dicen.

‘Esa es una de las ganancias del verano. Vimos la diversidad de la sociedad en general y el activismo queer fue pieza clave en toda la lucha, mucho más allá de ver a Ricky Martin con una bandera de la comunidad LGBTT’, comentó la antropóloga Adriana Garriga López, profesora de Kalamazoo College.

Mencionó entre estas el erotismo en las calles durante las protestas, el uso del cuerpo para demostrar la indignación, el apropiarse de los epítetos que lanzó el entonces gobernador y los demás miembros del chat a las mujeres, los bailes que hacían en las calles y el perreo intenso.

Otro aspecto clave en las protestas y que apunta a movimientos futuros fue la participación de los jóvenes, pero representados por grupos mucho más allá de los típicos estudiantes universitarios, los que viven la miseria y la pobreza extrema, los prejuicios sociales en caseríos y barriadas. Son poblaciones que usualmente no participaban en manifestaciones,

‘Yo le decía a los muchachos, esto es nuestra patria, es nuestro país. Tenemos que demostrar nuestra indignación para que sepan que estamos aquí y que somos muchos’, manifestó Rey Charlie, quien organizó las históricas protestas en motoras y que fue uno de los panelistas en el foro del viernes.

El activismo fue irreverente, creativo, arriesgado, ‘pero todavía está inconcluso’, explicó por su parte, Vanesa Contreras Capó, de la Colectiva Feminista en Construcción.

‘Los eventos del verano no se dieron en un vacío. Llevamos años de activismo, de movimientos que han aumentado desde que se impuso la Junta de Control Fiscal en el 2016, pasaron los huracanes Irma y María en el 2017, de que se detuvo la reconstrucción del país en el 2018 y llegamos al 2019 con un aumento de casi un 100% la violencia de género’, explicó Contreras Capó.

Otro elemento es el descontento general y el temor que persiste por las medidas de austeridad, opinó el abogado Luis José Torres Asencio, de la Comisión Ciudadana para la Auditoría de la Deuda. Mientras que el constitucionalista y presidente de la Comisión de Derechos Civiles, Hiram Meléndez Juarbe, sostuvo que el verano corroboró la necesidad urgente y constante de que en Puerto Rico se haga una reforma sistemática, independiente y constante de la Policía para combatir los abusos de la fuerza con la ciudadanía.

Uno pensaría que todo esto tendrá un efecto electoral, y si se siguen las tendencias de las últimas cuatro elecciones, es probable que haya un cambio, pero todavía falta mucho por las elecciones del 2020, manifestó el también profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Puerto Rico y estudioso de los procesos electorales, Torres Asencio. El periodista Oscar Serrano, la abogada y activista Vanessa Hernández Romero y esta servidora, coincidimos en que todavía falta por ver los cambios a largo plazo.

Las llamadas Asambleas de Pueblo, las reuniones de diversos grupos con la Gobernadora Vázquez, los piquetes y marchas que continúan dándose frente a La Fortaleza y el activismo más reciente de pensionados y padres y madres de niños de Educación Especial son algunos ejemplos de las cosas que continúan haciéndose desde la sociedad civil. La pregunta que queda en el aire es si esto tendrá alguna repercusión futura. Para mí, que sin buscarlo fui parte del proceso revelando el chat inicial y dos adicionales, y que fui a las marchas, todavía quedan muchas preguntas en el tintero.

Procesarán a los corruptos o Justicia dará la espalda de nuevo? Cambió el pueblo su manera de ver a los políticos o se dejarán convencer otra vez por los mismos mensajes de siempre? Seguirán tolerantes con Wanda Vázquez? Yo lo único que sé es que sacaron a Rosselló y a su grupo de secuaces del foro público, pero no sabemos hasta dónde todavía actúan y tienen poder. Se derrocó su sentir? Solo el tiempo dirá.

*La autora es relacionista profesional y mantiene el blog En Blanco y Negro con Sandra.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos