Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opinions

A primera hora fue Pepito ¿Y el próximo, quién será?

0
Escuchar
Guardar

Hoy GFR Media dobló rodillas y el pueblo está indignado.

Aquello de autoproclamarse los defensores de la libertad de expresión y de usar la Declaración de Chapultepec de la Sociedad Interamericana de Prensa para respaldar a sus periodistas, es historia antigua y medieval. Hoy, en uno de sus medios que ahora llaman ‘marcas’ -en este caso el periódico Primera Hora- se demostró que el gobierno tiene el poder de decir que se publica, que se dice y cómo se dice. En ese sentido, hoy ha sido un día histórico para el periodismo en Puerto Rico porque se demostró que el que último ríe, ríe mejor. Hoy Pedro Rosselló debe reír porque fue en el gobierno de su hijo Ricky en el que se logró doblegar a casi toda la prensa del país.

La cancelación de la tirilla cómica de Pepito que publicaba el periódico Primera Hora por pedidos de varios legisladores de la mayoría novoprogresista demuestra lo que hemos venido denunciando y alertando en este blog desde el año 2010: la libertad de expresión y la libertad de prensa peligran en Puerto Rico. En más de 55 artículos, ensayos y análisis a lo largo de estos años hemos examinado lo vulnerables que están los medios ante el vaivén económico y político que los presiona para cambiar líneas editoriales, para cubrir ciertas cosas casi siempre ‘light’ y obviar lo importante. Por eso siempre hemos alertado del peligro que esto representa para una democracia, porque los medios censurados no informan, y el pueblo sin información, pierde.

SON NEGOCIOS. Hay que reconocer que los medios son negocios y por lo tanto, tienen derecho a publicar lo que deseen y a cancelar aquello ‘que no les conviene’ a sus intereses comerciales. Ahora mismo, cuando no hay anuncios, la lectoría de periódicos sigue bajando y los diarios casi no se venden, el medio como negocio puede determinar qué línea editorial seguir para que su negocio suba y así evitar un colapso mayor. Por eso es que todos los días se cancelan columnistas que opinan cosas no son del agrado de los dueños, como le pasó a Miguel Rodríguez Casellas en El Nuevo Día, o esta servidora en El Vocero hace unos años. Por eso también las empresas pueden determinar despedir a periodistas de renombre para ahora reemplazarlos por estudiantes, como pasó el mes pasado en Latin Media House.

DIGNIDAD. Por otro lado, también es importante reconocer y recalcar que la dignidad del ser humano se tiene que respetar, y que los políticos, son seres humanos. Merecen el respeto si se lo han ganado. Esto es algo que no siempre la prensa, reconoce.

LIBERTAD DE EXPRESIÓN. Pero por encima de todo eso, existe el derecho a la libertad de expresión. Eso está garantizado por la Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos y la Constitución del Estado Libre Asociado, que aún con la falta de poder político real, es el estado vigente en Puerto Rico. Es ese derecho constitucional, pilar de la democracia americana, lo que garantiza que uno puede decir lo que le venga en gana de quien le venga en gana – aunque moleste a muchos – siempre y cuando no sea calumnia o una mentira dicha a sabiendas de que lo es, con malicia. Y yo pregunto cuántos medios, comentaristas políticos, analistas y periodistas difunden noticias a diario sabiendo que no son verdad?

POSTURAS DISTINTAS. Los medios además, deben aspirar a representar a todos los sectores ideológicos de la diversidad que existe en la sociedad. No pueden tener una agenda solamente pro Cannabis medicinal o pro LGBTT, por ejemplo, si hay una mitad de la población que es conservadora, o no pueden ser pro estadidad si hay una mitad de puertorriqueños que no lo son. Por eso, esta acción de hoy se ve como evidencia de la debilidad de Primera Hora. El medio canceló la tirilla de Pepito porque se burló de la representante María Milagros Charbonnier.

HIPOCRESÍA. Pero la cancelación hoy de la tirilla de Pepito demuestra la hipocresía del medio que desde su nacimiento, siempre se ha caracterizado por burlarse y hacerle ‘bullying’ a la gente, especialmente a los políticos. Hipócritamente, la gerencia de GFR Media canceló hoy la tirilla cómica que se burló de la representante María Milagros Charbonnier por petición del Presidente de la Cámara, Johnny Méndez. Esta insólita y repentina indignación es selectiva, como bien han demostrado cientos de personas hoy en las redes sociales. Uno de éstos, fue el usuarios Emanuel MP (er abajo), quien colgó en su página de la red de Facebook una serie de portadas de Primera Hora a través de los años y que calificó como ‘joyas literarias’ porque en todas se han burlado de otros políticos.

INTERVENIDOS. Cómo es que un medio que además del bullying siempre ha usado el sexo y cuerpo de mujeres semidesnudas para vender portadas ahora se canta defensor de una legisladora? Fácil. Es ejemplo de la intervención directa del presente gobierno en todos los medios. De hecho, son muchas las quejas de periodistas y editores de prácticamente todos los periódicos del país que se quejan de la injerencia de funcionarios de La Fortaleza hasta en los editoriales que publican. Ahora es mucho más generalizada que lo que se alega que sucedió en la administración anterior. O sea, el gobierno controla, domina y hace que las empresas periódicas doblen rodillas.

CHILLING EFFECT. El boicot al programa de chismes SuperXclusivo de La Comay, como dijimos en este blog, fue el comienzo. Desde entonces, todos los medios con menores audiencias y menor poder se han autocensurado. Ahora esta actitud de la gerencia en Primera Hora demuestra que la censura a la libre expresión también puede venir por temor a enfrentarse a un gobierno. En la medida en que cada día hay menos dinero y se aprieta la economía, los medios han flaqueado y sigue en aumento como nunca antes lo que denominamos como la corrupción mediática. Por eso es que prolifera tanto la propaganda y lo ‘light’ en este país, y cada día hay menos pensamiento crítico.

Por todas estas razones las reacciones del público y de periodistas han sido tan viscerales hoy. La gente está indignada porque siente que esto es otro atropello más a la disidencia y al que se atreve a quejarse.

Irónico que pasó hoy precisamente, cuando la gente se siente engañada porque recuerdan que hace unas semanas el gobierno anunció que se prohibiría el depósito de cenizas pero han visto como siguen llevándolas a Peñuelas. Hoy, precisamente cuando ven a la alcaldesa de San Juan Carmen Yulín Cruz curarse en salud y hacer como hacen todos los políticos que es culpar a los anteriores por el desfalco que investiga la Oficina de la Contralora. Hoy precisamente cuando miles de personas empiezan a recibir cartas de la Junta de Control Fiscal porque el gobierno les debe dinero y saben que probablemente nunca lo recobrarán. Hoy, cuando la amenaza de despidos, crisis y menos empleos cubre a todos el país, entonces hoy se lesiona un derecho fundamental que es el de decir lo que se piensa. Porque de eso es que se trata. Del engaño y la hipocresía.

La censura de esta tirilla cómica de Pepito es una afrenta a la expresión pública. Ayer fue La Comay, hoy fue Pepito, y mañana quién será?

###

NOTA: A continuación presento algunos escritos en los que demostramos la tendencia a la censura en los medios.

Jay Fonseca y Evelyn Vázquez (4 de octubre de 2011) http://enblancoynegromedia.blogspot.com/2011/10/jay-fonseca-y-evelyn-vazquez.html

15 temas o noticias censuradas en la prensa(1ro de noviembre de 2011) http://enblancoynegromedia.blogspot.com/2011/11/15-temas-o-noticias-censuradas-en-la.html

La Comay es prensa (6 de agosto de 2012 http://enblancoynegromedia.blogspot.com/2012/08/la-comay-es-prensa-y-un-reto-al.html

Los periodistas como amenaza al periodismo (26 de diciembre de 2012) http://enblancoynegromedia.blogspot.com/2012/12/los-periodistas-como-amenaza-al.html

Se fue La Comay y boicot contra todos (9 de enero de 2013) http://enblancoynegromedia.blogspot.com/2013/01/se-fue-la-comay-y-boicot-contra-todos.html

Cambio de Poder en el periodismo: Noticia + ética + responsabilidad (3 de mayo de 2014) http://enblancoynegromedia.blogspot.com/2014/05/cambio-de-poder-en-el-periodismo.html

Chisme farandulero Parte 1 (11 de septiembre de 2014) http://enblancoynegromedia.blogspot.com/2014/09/chisme-farandulero-parte-1.html

#JeNeSuisPasCharlie: Libertad de prensa a conveniencia(22 de enero de 2015) http://enblancoynegromedia.blogspot.com/2015/01/jenesuispascharlie-libertad-de-prensa.html

La prensa que miente (8 de febrero de 2015) http://enblancoynegromedia.blogspot.com/2015/02/la-prensa-que-miente.html

Mingos, ‘embarraos’ y Kardashians (8 de julio de 2015) http://enblancoynegromedia.blogspot.com/2015/07/mingos-embarraos-y-kardashians.html

Ana Cacho: más allá de la censura (5 de agosto de 2015) http://enblancoynegromedia.blogspot.com/2015/08/ana-cacho-mas-alla-de-la-censura.html

Corrupción: una realidad mediática (5 de septiembre de 2016) http://enblancoynegromedia.blogspot.com/2016/09/corrupcion-una-realidad-mediatica.html

MRI de la prensa escrita (29 de marzo de 2017) http://www.noticel.com/blog/201446/mri-de-la-prensa-escrita.html

*La autora es relacionista profesional y mantiene el blogEn Blanco y Negro con Sandra.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos