Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opinions

El estatus

0
Escuchar
Guardar

NotiCel abre un espacio para las propuestas novedosas y arrojadas en lo social, económico y político, de forma que se pueda superar la crisis construyendo un nuevo país. Participan la senadora del Partido Popular Democrático por el distrito de Mayagüez-Aguadilla, Mari Tere González (@mtsenadora), y la candidata a la Comisaría Residente por el Partido Nuevo Progresista, Zoe Laboy (@zoelaboy).

ELA Soberano…SIN MIEDO!

Por: Mari Tere González (@mtsenadora)

Durante los pasados meses hemos observado la intensa discusión que se ha fraguado entorno a la crisis fiscal que enfrentamos como País. Esto nos enuncia una difícil realidad: nuestro modelo político-económico se estancó, y nos urge una profunda reflexión en aras de construir y articular nuevas respuestas que nos permitan fortalecer la economía del País.

Generalmente nos enfocamos en apagar el fuego que consume el árbol y olvidamos atender el incendio que amenaza con incinerar el bosque en prácticamente todos los órdenes de nuestra vida colectiva. El centenario dilema borincano del estatus nos afecta más de lo que pensamos y resolverlo abriría las puertas para atender efectivamente muchos de los problemas que hoy experimentamos.

Nuestro estatus actual tiene varias limitaciones que inciden en nuestra capacidad de desarrollo económico pleno. Las leyes de cabotaje, la entrada sin controles de las mega empresas estadounidenses que laceran nuestras empresas nativas y la falta de control sobre nuestras costas y aire son algunas de ellas. Además nuestra actual relación con los Estados Unidos (EE.UU) nos impide desarrollar programas gubernamentales efectivos, porque las transferencias de fondos federales solo pueden utilizarse de acuerdo al designio del gobierno estadounidense que muy pocas veces se ajusta a nuestras particularidades sociales.

En ese sentido, el ELA soberano nos permitirá obtener mayores poderes para enfrentar nuestros retos económicos y manifestar un verdadero proyecto de País. De este modo seremos capaces de entablar relaciones directas con los países alrededor del mundo, garantizando y afianzando una relación de asociación digna con EE.UU dentro de la soberanía del pueblo puertorriqueño. Es ahí donde radica la necesidad de atemperar nuestro modelo sui generis a los cambios sociales y económicos de nuestra era, fuera de los poderes plenarios del Congreso en una relación no territorial y no colonial.

Es indubitable que la gesta patriótica de Luis Muñoz Marín al asumir los retos del Puerto Rico de su época con el Estado Libre Asociado lograron adelantar las causas de la justicia social y cumplió su cometido permitiéndonos avanzar grandemente y posicionarnos en el siglo 20 como una nación robusta. Hoy nos corresponde emular esa voluntad comprendiendo que ello requiere formular un nuevo proyecto de País que se ajuste a nuestras realidades. Un proyecto que emane del reconocimiento del liderato político de todos los partidos y de una herramienta estructurada por el pueblo, como lo sería la asamblea constitucional de estatus.

En ese camino tenemos que hablarle SIN MIEDO y con transparencia al pueblo sobre las bondades de un ELA Soberano. Como lo hizo en 1972 Muñoz Marín, quien reconoció en una misiva, que ‘en algún momento del futuro creo que Puerto Rico va a demandar un partido de mayor avance, más radical en el sentido de que vaya más a la raíz de los problemas del país’. Este es el momento, vamos sin miedo. Vamos a concertar esfuerzos que brinden certeza y garantías de un verdadero desarrollo.

Tengo la firme convicción de que si Muñoz estuviera aquí nos diría que el momento ha llegado. Para atajar los inmensos retos que enfrentamos es necesario buscar nuevos rumbos que viabilicen nuestras posibilidades. Este es el momento propicio para abrir paso a un nuevo porvenir, como diría doña Inés Mendoza, sin miedo, sin miedo, la palabra es sin miedo.

No defiende, ni representa…

Por: Zoé Laboy (@zoelaboy)

Aparte del desastre económico en el que nos ha sumido, el Partido Popular Democrático (PPD) y sus líderes enfrentan una crisis de liderato e ideología. Más que un partido, el PPD ha pasado a ser una coalición que funciona para ganar o intentar ganar elecciones para asegurar su supervivencia. Este partido se compone de los que no quieren tocar el estatus, los que pretenden que el ELA puede, de alguna manera, mejorarse o culminarse, los que representan la libre asociación y los independentistas que prestan su voto cada cuatro años. Recoge de muchos sectores, pero al fin y al cabo no presentan, ni representan una solución viable. Su fórmula es el denominador común de las pasadas cuatro décadas de sub desarrollo económico en nuestra Isla.

De entrada, hay que subrayar que la relación entre Puerto Rico y el Congreso no se define bajo el concepto de Estado Libre Asociado (ELA). El propio Luis Muñoz Marín reconocía que el ELA es el nombre que se le dio al gobierno organizado bajo la Constitución del 1952. No cambia el estatus, ni la relación de Puerto Rico bajo la Cláusula Territorial de la Constitución federal. Puerto Rico está, como cualquier territorio de los Estados Unidos, a la merced del Congreso. Medicare, Medicaid, Capítulo 9 y tantas otras instancias… La relación territorial entre Puerto Rico y los Estados Unidos puede dejarse sin efecto con meramente pasar una ley que derogue la ley de relaciones federales entre Puerto Rico y los Estados Unidos. Ello dado a que un congreso no puede limitar lo que otro congreso pueda hacer en el futuro.

Los que pretenden que el ELA puede culminarse, como ha expresado el ex Gobernador Hernández Colón, le faltan el respeto al pueblo. El Congreso ya se ha expresado a los efectos que el ELA no puede culminarse. Pretender que se pueda es sostener que el Gobierno de Puerto Rico puede de golpe y porrazo enmendar la Cláusula Territorial de la Constitución. Y, si se pudiera, por qué no han defendido y articulado esta propuesta institucionalmente?Recuerdan la entrevista de Jorge Ramos al entonces candidato García Padilla, quien con mucha dificultad trató de explicar cómo se puede culminar el ELA dentro de la Cláusula Territorial?

El llamado ELA soberano (la República Asociada o Libre Asociación) no es otra cosa que un arreglo entre dos países soberanos, entiéndase en su momento los Estados Unidos de América y la República Puerto Rico y en el que cualquiera de las dos partes puede dar por terminado el acuerdo. No hay garantía de ciudadanía, ni de relación con el gobierno federal.

Estas son las caras del ELA. Y, ésta es la realidad de la relación entre Puerto Rico y los Estados Unidos. Solamente la Estadidad favorece la permanencia de la relación entre Puerto Rico y los Estados Unidos. Es la única opción que defiende y representa la IGUALDAD que merecemos!

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos