Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opinions

La universidad, es para todos?

0
Escuchar
Guardar

Todos los años para la misma epoca recibo decenas de resumes en la oficina. Hoy tengo frente a mí una pila que comienza a mirarme con angustia. Y yo, que tenía la firmísima intención de escribir hoy algo chistoso, no tengo otra que chuparme la píldora y sentarme a leer la ristra de descripciones rimbombantes de tareas sencillas que son ya comunes en los resumes. Porque no se si han visto cómo haber sido cajero para ganarse unos chavitos o haber clavado par de clavos para Habitat for Humanity puede hacer de uno un as en las matemáticas o la ingeniería.

Pienso que para quienes ofrecemos empleo a los recién graduados es obvio que las universidades no están preparando bien a los estudiantes. No me refiero a los errores ortográficos que uno de cada cinco resumes contiene, sino a que los graduandos, aun cuando son estudiantes de casi 4.0 puntos, parecen no poder tener una conversación que se desvíe de lo estrictamente aprendido en clase. O sea, no pueden aplicar lo que aprendieron. En ocasiones me cruzo con personas con maestría que no pueden escribir un ensayo corto sin oraciones incompletas o sin dejar de atender asuntos fundamentales en el argumento. La situación es deprimente, sobre todo en EEUU donde la universidad es tan cara. Si después de endeudarse hasta el cuello un graduando no sabe pensar y reconocer sus propias limitaciones para irlas superando progresivamente durante el transcurso de su vida, yo diría que hay algo defectuoso en el sistema de enseñanza universitaria. De nada vale la democratización de la universidad si lo que resulta es que cada año sumemos unos cuantos millones más de individuos que apuntan a un diploma como muestra de haber logrado algo que todavía está fuera de su alcance.

Es posible que parte del problema sea que quienes ofrecemos empleo exigimos el grado universitario (por cierto, el mínimo ya está por una maestría) cuando la verdad es que muchos trabajos pueden realizarse con un nivel educativo menor. Si somos honestos, la mayoría de los empleos requieren saber comunicarse de forma oral y escrita, y saber mantener al cliente contento e informado, algo que no requiere, en mi opinión, tomar clases de cálculo. Para atender la brecha entre la preparación educativa y las necesidades del empleador: (1) debería haber más instituciones que preparen a las personas en carreras técnicas o administrativas (de eso sí hace falta), y (2) debería ser más difícil para las organizaciones educativas obtener la certificación para otorgar grados universitarios. Y, con llaneza: (3) la universidad debería ser para las personas que tienen tanto las ganas como la capacidad de aprender a pensar al nivel universitario. Ir a la universidad no debería ser algo que se espera todos hagamos. Este asunto es un poco como esperar que todos, al llegar a cierta edad, contraigamos matrimonio. Ni el matrimonio es para todos, ni la universidad es para todos. Y eso está bien. No hay nada de qué avergonzarnos.

*La autora también mantiene el blog Coa La Macacoa (Coa es su apodo de la niñez) donde escribe sobre sus observaciones y experiencias, personales y cívicas, del pasado y del presente, y hasta del futuro cuando se atreve. Tomado de 80 Grados.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos