Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opinions

AEE Anuncia Nuevo Subsidio

0
Escuchar
Guardar

Por Sergio M. Marxuach*/El viernes pasado, 25 de noviembre, la Autoridad de Energía Eléctrica (la ‘AEE’) publicó un aviso a sus clientes en un periódico de circulación nacional. Dicho aviso, el cual reproducimos aquí, anuncia la ‘creación de una nueva tarifa residencial no subsidiada’ La tarifa será efectiva el 1 de diciembre y ‘estará disponible con carácter temporero (sic).’

El cambio anunciado consiste en una enmienda a la fórmula para calcular el cargo de compra de combustible, conocido comúnmente como el ‘ajuste por combustible.’

Se elimina una variable del numerador, el llamado Ajustec, que se utilizaba para añadirle o restarle a la factura, según fuera el caso, la diferencia entre (i) el costo real del combustible y (ii) lo recuperado a través de la cláusula de combustible el mes anterior, sin tomar en consideración la cantidad cobrada por concepto de contribuciones en lugar de impuestos.

Se añade una variable nueva llamada ‘Cantidad Estabilizadora’ que se define como ‘la cantidad de dinero que se aplicará mensualmente para estabilizar y producir ahorros en la factura residencial no subsidiada. La suma de esta cantidad se determinará cada mes. El dinero provendrá del Fondo Estabilizador, según aprobado por la Junta de Gobierno de la Autoridad.’

De acuerdo con la AEE, ‘la razón para establecer esta tarifa es proveer un alivio a los clientes residenciales que no reciben subsidio.’

De entrada podemos estipular que todos queremos pagar menos por la electricidad que consumimos. Ahora bien, un análisis mas a fondo del anuncio publicado por la AEE levanta una serie de interrogantes importantes.

Primero, hay que llamar las cosas por su nombre. Lo que se está anunciando es un subsidio para todos los clientes residenciales que actualmente no reciben otros subsidios. Cualquier rebaja en la factura, por tanto, no se debe a mayores eficiencias en la AEE o a una reducción en la dependencia del petróleo, sino simplemente que al costo del combustible que compre la AEE se le restará una cantidad a ser determinada por la gerencia de la AEE.

Segundo, el aviso nos dice que el nuevo subsidio entrara en vigor el 1 de diciembre pero no nos dice hasta cuando va a durar. Solamente se nos indica que será de carácter temporal.

Tercero, cuanto dinero hay disponible para este subsidio? Cómo se creó el Fondo Estabilizador y donde obtiene los recursos para el subsidio? Qué criterios va a utilizar la AEE para determinar la ‘cantidad de dinero que se aplicará mensualmente para estabilizar y producir ahorros’?

Cuarto, que pasó con aquellos argumentos de que era imposible cambiar la fórmula del cargo por combustible sin consultar a los bonistas?

Por todo lo anterior, aunque nos alegramos de cualquier alivio que se pueda registrar en la factura durante los próximos meses, nos reiteramos en que es necesario crear una junta reglamentadora independiente, que supervise y fiscalice las operaciones de la AEE—una corporación pública que, irónicamente, actúa habitualmente en las mas oscuras sombras y de manera poco transparente. Como dijera el Juez Louis Brandeis del Tribunal Supremo de los Estados Unidos: sunlight is the best disinfectant.

*Sergio M. Marxuach es el Director de Política Pública del Centro para la Nueva Economía

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos