Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Tribunales

Por caso Ropa Vieja, Supremo amplía los registros sin orden judicial

Jueces disidentes alertaron del precedente peligroso que establece la decisión, emitida por la jueza asociada nueva, Camille Rivera.

Por Oscar J. Serrano Nov 20, 2025
0
Escuchar
Guardar

Jueza asociada Camille Rivera Pérez. (Juan R. Costa/NotiCel)

La pistola y dos cargadores incautados en un apartamento del residencial Manuel A. Pérez se mantendrán como evidencia en contra de Apolinar Rondón Santiago, acusado de matar en 2023 a dos hermanos en la cocina del restaurante Ropa Vieja Grill en Condado, tras una decisión del Tribunal Supremo en la que se estableció el precedente de que las autoridades pueden hacer registros sin orden judicial en propiedades que entiendan están abandonadas.

El 13 de julio de 2023, tres días después del asesinato de los hermanos José Enrique Cotto Roldán, de 28 años, y Jan Paul Oquendo Roldán, de 31 años, el agente Heriberto García Rivera llegó al residencial por una confidencia de que el acusado podía estar allí. Parte de los apartamentos estaban en remodelación y el administrador del complejo le confirmó que el apartamento al que el agente quería entrar se encontraba desocupado. El administrador le habría dado autorización para ingresar. La puerta estaba cerrada, nadie contestó los toques en la puerta y el agente la forzó para lograr acceso.

Allí divisó a Rondón Santiago detrás de una pared y le dio comandos que el hombre obedeció. Con el sospechoso bajo control, el agente inspeccionó el apartamento que describió como vacío. Llegó a un clóset y en una tablilla superior encontró una Glock y dos cargadores.

Al iniciar el juicio en septiembre de 2024, la defensa del acusado se movió para suprimir la evidencia del arma y los cargadores y la jueza Nerisvel Durán Guzmán concedió la solicitud. El tribunal determinó que Rondón Santiago no tenía expectativa de intimidad en el lugar y que el arresto fue legal, pero que el agente no cumplió con el criterio de razonabilidad y los requisitos para validar un registro que se hubiera realizado como parte de un arresto. En particular, el arresto se realizó en un cuarto distinto al que se encontraron el arma y los cargadores y los artículos se consideraban fuera de su alcance inmediato. El Tribunal de Apelaciones sostuvo esa decisión de supresión de evidencia.

Pero el Supremo, por voz de la jueza asociada Camille Rivera Pérez, revocó esas determinaciones y reinstauró la pruebas incautada como piezas de evidencia disponibles del Ministerio Público.

“En este caso, existen hechos que, bajo un análisis de la totalidad de las circunstancias, demuestran que el agente Rivera García razonablemente creyó que el acusado no tenía una expectativa de intimidad dentro del apartamento 78, del edificio E-10 del Residencial Manual A. Pérez. Si bien es cierto que la policía no contaba con una orden judicial de registro y allanamiento, al ponderar los factores previamente enunciados, surge con claridad que el agente actuó bajo la convicción razonable de que el apartamento se encontraba abandonado o desocupado”, decidió la mayoría en votación 6-3.

El juez asociado Ángel Colón Pérez dio voz a la disidencia, que incluyó a Luis Estrella Martínez y a la jueza presidenta Maite Oronoz Rodríguez. La mayoría aplicó “un marco de análisis escabroso y peligroso”, acusaron.

En parte, añadieron, la expectativa de intimidad no es el único criterio que se había aplicado hasta ahora, sino que también hay una intención de evitar la invasión de las autoridades en lugares, moradas, hogares sin la autorización de un tribunal.

En cambio, ahora se “deja a la discreción de los agentes del orden público el determinar si una residencia se ve lo suficientemente abandonada como para permitirle entrar y registrar, — sin restricción alguna –-, la intimidad del hogar”. Para ilustrar, Colón Pérez enumeró todas las circunstancias de pobreza, vejez o privación económica que pueden llevar a que una persona resida en un lugar que tenga apariencia de estar abandonado.

“¿Cuántos muebles y/o enseres electrodomésticos se tienen que poseer para tener derechos constitucionales? ¿Cama y nevera? ¿O también estufa? Y si el dinero no me alcanza para comprar una cama y la Policía fuerza su entrada a mi apartamento sin una orden de registro, ¿me quedo sin remedio en ley? O si no he podido pintar mi casa ni podar la grama desde hace años, porque perdí movilidad y no tengo ayuda, ¿eso implica una carta blanca para que agentes del orden público entren a mi residencia y se metan a todos los cuartos a ver qué encuentran?… El alcance de los derechos constitucionales no se debería medir según la altura de la grama, la cantidad de muebles o electrodomésticos que se posean, el lustre de la fachada, la disponibilidad de servicios esenciales ni la presencia de la palabra ‘residencial’ en el nombre del lugar donde se vive”, afirmaron los disidentes.

Lea la sentencia aquí.

Temas
  • armas de fuego
  • evidencia
  • Tribunal Supremo

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos