Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Policy

Alcalde de San Sebastián se desafilia del PNP

0
Escuchar
Guardar

Javier Jiménez Pérez anunció su salida del Partido Nuevo Progresista a través de una carta enviada al gobernador y presidente de su colectividad Pedro Pierluisi Urrutia y no descarta afiliarse al Proyecto Dignidad

El paso que el alcalde de San Sebastián, Javier Jiménez Pérez, había anunciado hace unos días que haría, finalmente lo materializó.

El ejecutivo de los pepinianos anunció su desafiliación total del Partido Nuevo Progresista (PNP) en una comunicación dirigida al presidente de esa colectividad y gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi Urrutia.

En ella también dejó vacante cualquier otra posición dentro de ese partido argumentando que el PNP se ha «alejado» de «sus raíces e ideales y de los propósitos de su creación».

En su misiva Jiménez Pérez criticó duramente al PNP y calificó a sus líderes como haber utilizado la colectividad «como amuleto para animar al pueblo estadista a que salgan a votar por ellos, pero sin el genuino propósito de resolver el problema del estatus»

«Hoy día se parece a la filosofía de gobierno y falta de respeto a sus ciudadanos como las que tienen los gobiernos del Partido Popular. Han abrazado la filosofía de fomentar un gobierno grande, burocráticos, sobreregulado, caro y desorganizado, así como la violación de los derechos civiles y democráticos de sus ciudadanos», expresó.

«Es muy lamentable que el Partido Nuevo Progresista se haya alejado tanto de sus raíces e ideales y de los propósitos de su creación. Hoy día se parece a la filosofía de gobierno y falta de respeto a sus ciudadanos como las que tienen los gobiernos del Partido Popular. Por lo antes expuesto, hoy lunes le estoy cursando una comunicación de desafiliación al presidente del Partido Nuevo Progresista, Hon. Pedro Pierluisi y la renuncia de todas las posiciones de liderato dentro de la colectividad», agregó Jiménez Pérez.

En tanto, en una entrevista con NotiUno 630 en horas de la mañana, Jiménez Pérez, no descartó afiliarse al Proyecto Dignidad, presidido por el doctor César Vázquez Muñiz.

«Si me afiliara, me afiliaría al Proyecto Dignidad que más a fin, con el pensamiento que tengo con todos estos temas de las libertades y derechos civiles de los ciudadanos, el derecho a escoger, el derecho a la vida, el derecho de los padres sobre los hijos, el gobierno pequeño y menos regulado. Así que, si lo hiciera ya en un futuro, pues en un futuro lo haría en eso», adelantó.

A continuación replicamos la carta enviada por Jiménez Pérez:

Javier D. Jiménez Pérez

Alcalde de San Sebastián

El derecho a la vida, el derecho a la libertad, el respeto a la dignidad, los derechos de los padres sobre sus hijos, la protección de la mujer y de nuestros niños, y los derechos de los adultos mayores, son valores y principios fundamentales que debemos atesorar y salvaguardar como seres humanos y como sociedad.

En los sistemas democráticos que se arrebatan estas libertades y derechos, el ciudadano está destinado a vivir bajo un régimen de opresión con características de dictaduras. Esos derechos, libertades y luchas por la dignidad del puertorriqueño fueron los que dieron base al nacimiento del Partido Nuevo Progresista para el año 1967.

Es muy lamentable que el Partido Nuevo Progresista se haya alejado tanto de sus raíces e ideales y de los propósitos de su creación. Hoy día se parece a la filosofía de gobierno y falta de respeto a sus ciudadanos como las que tienen los gobiernos del Partido Popular. Han abrazado la filosofía de fomentar un gobierno grande, burocráticos, sobreregulado, caro y desorganizado, así como la violación de los derechos civiles y democráticos de sus ciudadanos. Han fomentado la cultura del inversionismo político cuyos resultados, entre otros, es que los gobernantes de turno sean los más que recaudan fondos para sus campañas políticas. Han despreciado el derecho a la vida. Han abrazado políticas inmisericordes y de desprotección a las niñas, a los derechos de la mujer y los derechos de las familias. Miran para el lado para no ver las cargas burocráticas y muchas veces ridículas que han paralizado los procesos de recuperación luego del huracán María, encareciendo el costo administrativo y de ejecución de los mismos. Esto me hace pensar que la recuperación de Puerto Rico es un negocio de unos pocos y que entre más tiempo pasa más facturan, mientras nuestras comunidades son las que pagan el alto precio de esta ineficiencia y negocio del desastre.

Durante las últimas seis elecciones han utilizado el tema de la estadidad como un amuleto para animar al pueblo estadista a que salgan a votar por ellos, pero sin el genuino propósito de resolver el problema del estatus.

Ante este curso que nos lleva a la nada, es propio preguntarse, a que realmente están apelando. ¿Comó vamos a promover la estadidad con un gobierno quebrado, dirigido por un organismo antidemocrático, con una sindicatura en el Departamento de Educación, Policía y creo hasta hace poco, en el Departamento de Corrección?.

A esto se añade la percepción que tiene el gobierno federal sobre el grado de corrupción durante los diferentes gobiernos en PR. No entienden que lo primero que hay que hacer poner en orden la casa para luego poder reclamar con dignidad el que EU atienda nuestra situación colonial de tantos años.

Igualmente, el liderato ha estado dispuesto a vivir de rodillas frente a la imposición de una Junta de Control Fiscal y las decisiones arbitrarias de la misma, representando esto una de las mayores afrentas vividas como colonia bajo la bandera americana. Peor aún, muchos de los que se presentan hoy como alternativa al País fueron los mismos que junto al gobernador de aquel entonces, pidieron una Junta para enfrentar la crisis fiscal por la que pasaba Puerto Rico admitiendo allí, bochornosamente que no sabían que hacer para resolver el problema financiero por el que pasábamos.

Tampoco podemos olvidar que muchos de ellos ocuparon en el pasado posiciones de alta jerarquías dentro del gobierno, incluyendo la Legislatura Estatal. En aquel momento se podía hacer algo para que el desorden gubernamental que ocasionó aquella crisis fiscal no ocurriera y nada hicieron. Fueron parte de ese desorden administrativo que llevó al País a la quiebra y hoy se presentan como alternativa para ocupar las más altas posiciones dentro del gobierno de Puerto Rico.

Jurar fidelidad a todo eso NUNCA. La única fidelidad que como seres humanos debemos mantener y reafirmar es hacia Dios, hacia la Patria, hacia la familia, hacia las libertades y derechos de cada ser humano. Estos principios nadie nos los puede quitar, sólo los perderíamos si decidimos entregarlos. A mis principios no estoy dispuesto a renunciar, NUNCA.

Por lo antes expuesto, hoy lunes le estoy cursando una comunicación de desafiliación al presidente del Partido Nuevo Progresista, Hon. Pedro Pierluisi y la renuncia de todas las posiciones de liderato dentro de la colectividad.

En mi reflexión sobre esta decisión llega a mi mente una frase que leí hace algún tiempo, que alguien dijo:

“Algunos cambian de partido por el bien de sus principios; otros cambian de principios por el bien de sus partidos”.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos