Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Policy

Jenniffer González dice que el plebiscito va «con o sin el aval» de Justicia federal

Por Jaane Coooper Jul 30, 2020
0
Escuchar
Guardar

Reaccionó a la decisión diciendo la agencia no defiende los derechos de los puertorriqueños como ciudadanos americanos.

La comisionada residente en Washington D.C., Jennifer González, reaccionó esta tarde a la decisión del Departamento de Justicia Federal de no aprobar la asignación de $2.5 millones para celebrar la consulta de «Estadidad Sí o No» en las próximas elecciones generales, pautadas para el 3 de noviembre.

«El plebiscito va con o sin el aval del Departamento de Justicia federal porque la democracia para el pueblo no puede esperar por la burocracia del gobierno federal y mucho menos de cualquier deseo de que no pase nada y nos quedemos en la colonia. Esa es la fácil para algunos», expresó en declaraciones escritas.

«El Congreso autorizó los fondos en el 2014 para que nos expresáramos y desde entonces Justicia federal juega al no desembolso para que sigamos resbalando en el bache colonial», sostuvo.

Asimismo, mencionó los últimos plebiscitos y sus resultados favoreciendo la anexión; pese a que se ha cuestionado la validez de los resultados debido a la baja participación de electores, entre otros factores.

«Nuestra isla está lista ya. Desde el 2012 cuando el 54% votó en contra del territorio y el 61% escogió la estadidad, allí quedó claro el camino y la decisión del pueblo. En el 2017 el gobernador Rosselló sometió y siguió todo el proceso para un plebiscito federal e hicieron lo mismo en Justicia. El 97% de los votantes escogió la estadidad. Ya el pueblo habló una y otra vez», continuó.

Además, criticó la gestión de Justicia federal, diciendo que no hacen valer el derecho de los puertorriqueños.

«El Departamento de Justicia federal es el llamado a defender nuestros derechos como ciudadanos americanos e históricamente hace lo contrario. Primero validando los casos insulares que discriminan contra los puertorriqueños y segundo cada vez que pueden en los tribunales obstaculizando el trato igual a nuestra gente en programas federales. Ya está bueno de aquellos que juegan con las aspiraciones del pueblo haciendo creer que vivimos en un estatus digno. ¡No!», dijo.

Continuó la misiva expresando que «vivimos con las manos y la esperanza amarrada a ver que nos envían del Congreso para fondos, pero no le damos a la gente el derecho a vivir dignamente ni al disfrute de sus oportunidades. Más del 43% de la isla vive en la pobreza y aún así hay políticos que prefieren jugar a la república».

«Yo no le voy a pedir permiso a nadie y menos a Justicia para reclamar mis derechos como ciudadana americana. Tampoco pidieron permiso los afroamericanos que lucharon contra la segregación y discriminación en la nación; ellos tuvieron que abrirse paso en contra del Departamento de Justicia. Tampoco voy a mudarme de mi isla para lograrlo; lo haré con mi voto, con el reclamo de un pueblo que pide igualdad plena y que sabe que el futuro de Puerto Rico es la Estadidad», finalizó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos