Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Policy

Abren las carteras para candidatos del PNP, mientras minorías sienten el golpe del COVID-19

0
Escuchar
Guardar

Según informes sometidos a la Oficina del Contralor Electoral, los precandidatos de la Palma están en la delantera en cuanto a recaudación de fondos, mientras que los otros aspirantes enfrentan bajas sustanciales por la pandemia.

Meses atípicos de campaña para los precandidatos y candidatos a la Gobernación han llevado a ingresos reducidos y un detente en las actividades de recaudaciones de fondos a raíz del coronavirus COVID-19.

Los donantes del Partido Nuevo Progresista (PNP), sin embargo, abrieron sus carteras y chequeras de tal forma previo a la cuarentena y el toque de queda, que los precandidatos Wanda Vázquez Garced y Pedro Pierluisi Urrutia mantienen un amplio margen económico ante sus contrincantes.

Según los informes rendidos a la Oficina del Contralor Electoral (OCE), el comité de Pierluisi Urrutia generó más dinero durante los primeros dos meses del año, que lo generado por el comité de Vázquez Garced en cinco meses.

El contrincante de la actual Gobernadora todavía no ha rendido los informes correspondientes a marzo, abril, y mayo, pero se acogió a la prórroga que extendió el contralor electoral Walter Vélez debido a la pandemia del COVID-19 y que expira hoy, 15 de junio.

De los únicos informes disponibles en el portal de la OCE, se desprende que Pierluisi Urrutia ha realizado los eventos de recaudación de fondos más concurridos de la contienda, con febrero como su mejor mes de ingresos, cifra ascendente a $136,767.

Ese mes, Pierluisi participó de siete eventos de recaudación, celebrados en viviendas en Torrimar, Miramar y Ponce, entre otros, ganancias que se sumaron a una gran cantidad de donativos individuales fuera de actividades políticas.

Sigue sin aparecer polémico vídeo de Vázquez

El polémico vídeo difundido en febrero por la Gobernadora, en el que se le ve abrazando a damnificados por el terremoto de inicios de año continúa sin aparecer en los informes de la OCE.

Ante las críticas recibidas, la Primera Ejecutiva y su equipo político más cercano insistieron en que la publicación de las imágenes se hizo como un acto personal, no vinculado a su campaña ni a su gestión pública.

En el informe de febrero, Vázquez Garced pagó una factura de $4,300 a la empresa Kranios Corp., por concepto de un video promocional. No obstante, la factura data de mediados de diciembre, fecha en que aún no se habían registrado los terremotos. Con esta misma empresa la precandidata acarrea una deuda —también desde diciembre— de $4,500 por la creación de cuentas en las redes sociales.

Se desconoce qué cuentas fueron creadas o diseñadas, ya que los únicos perfiles de Vázquez Garced que se entienden como oficiales son los que corresponden a su rol como Gobernadora. En abril del año en curso, mes en que no reportó ingresos, su gasto principal fue de $7,500 para la empresa To See Beyond, para propósitos de “diseño de redes”.

En febrero, Vázquez Garced registró sus mejores ganancias, con $80,786 producto de recaudaciones en Dorado del Mar, El Corozal, en Bayamón y actividades en Moca y Vega Baja.

Como otros candidatos, y tal como reveló su director de campaña, Jorge Dávila, a NotiCel, la recaudación de fondos estuvo detenida desde que se implementó la cuarentena y el toque de queda en marzo.

Sin embargo, la precandidata tuvo un evento el 11 de marzo, cuatro días antes de imponer el “lockdown”, en una propiedad de Sierra del Río en Cupey. Allí, diez personas donaron $2,500 en efectivo cada una, para un total de $25,000. Sumado a otros donativos, Vázquez Garced recaudó $52,500 para su campaña durante el mes de marzo.

Entre sus gastos en marzo, se destaca también una encuesta, comisionada a La Buena Noticia, por $12,000.

¿Cómo le fue a los aspirantes en la cuarentena?

En términos de ingresos, las ganancias de los tres precandidatos del Partido Popular Democrático (PPD) y los candidatos del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) distan en gran medida de los precandidatos del PNP.

De todos ellos, Eduardo Bhatia Gautier es quien mayores ingresos ha reportado en sus informes hasta el mes de abril, aunque afectado por el COVID-19. Ese mes, por ejemplo, recaudó unos $1,612.68 por donaciones individuales.

Su campaña para la candidatura del PPD realizó en marzo actividades de recaudación de fondos en Canóvanas, Mayagüez, Plaza del Caribe y Villa Caparra, lo que junto a donaciones individuales le acumuló $96,309.

Contrario a Bhatia Gautier, el mejor mes de recaudación para Carlos “Charlie” Delgado Altieri fue febrero, con $33,457, debido a una bohemia el Día de los Enamorados, un “brunch”, un compartir y el evento “Enamórate con Charlie”, también con motivo del 14 de febrero. En este último nada más, recaudó $15,755. No obstante, los ingresos disminuyeron drásticamente durante la cuarentena, pues en abril solo recaudó $1,020.

Los informes de Carmen Yulín Cruz Soto reflejan que su mejor mes de recaudación fue febrero, con $41,800, todos producto de una sola cena celebrada el día 28 a la que asistieron unas 30 personas. A principios de marzo, celebró otra cena con menos personas y generó $2,050.

En abril, la precandidata no reportó ingreso alguno. Su campaña, según anunció al inicio de la pandemia, estuvo detenida en su totalidad debido a la emergencia.

En informes del PPD, hay indicios de gastos de lo que hubiera sido un debate entre los tres precandidatos que sería cancelado por la emergencia del COVID-19.

En el caso del candidato por el Partido Independentista Puertorriqueña (PIP), Juan Dalmau Ramírez, así como la candidata por el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Alexandra Lúgaro Aponte, ambos han generado la menor cantidad de ingresos de todos los aspirantes a la Gobernación.

Dalmau Ramírez tampoco reportó ingresos en abril y solo invirtió unos $40 en anuncios promocionales de Facebook. En su informe de mayo, hay ingresos por venta de camisas.

En conversación con NotiCel, Dalmau Ramírez había explicado que el PIP no acostumbraba a hacer recaudaciones de fondos como lo hacen el PNP y el PPD de grandes cenas o bailables en hoteles, sino que como partido generaban un ingreso mensual por depósito directo de otras actividades, unas que fueron pospuestas por la pandemia.

La cuenta de banco de la campaña, añadió, fue creada para cumplir con la ley y para recibir donaciones individuales. No obstante, el grueso del dinero se genera a través de venta de camisas y rifas o venta de libros, entre otros.

Mientras, en el caso de Lúgaro Aponte, y contrario a otros candidatos, sus donativos provienen de un alto número de personas que aportan menores cantidades, desde $1, $5 y $10 hasta, con menor frecuencia, $100 y $300.

En febrero, la candidata celebró un evento de recaudación de fondos en Washington D.C., para el cual generó cerca de $2,000. En ese viaje, utilizó servicios de transportación, como UBER, y estuvo acompañada de un fotógrafo y un videógrafo. Ese mes fue su mejor desempeño de recaudación, con un total de $16,228.

Uno de los gastos más grandes en los que ha incurrido la campaña de Lúgaro Aponte es en un estudio de percepción ordenado a la empresa IPSOS, Inc. en febrero, cuyo total asciende a $17,575 y al momento no se ha pagado en su totalidad.

En la OCE no aparecen informes para el candidato del Proyecto Dignidad, César Vázquez Muñiz, ni para el candidato independiente Eliezer Molina.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos