Del total de 32 provincias del país, nueve, entre las que se encuentra Santo Domingo, están en alerta roja, la gran mayoría de ellas ubicadas en la costa caribeña.
Vehículos transitan por una calle inundada este martes, en Santo Domingo (República Dominicana). EFE/ Orlando Barría
SANTO DOMINGO — El Gobierno de la República Dominicana informó este martes de la suspensión de la docencia miércoles y jueves en nueve provincias declaradas en alerta roja debido a las lluvias previstas por la tormenta tropical Melissa, que se encuentra actualmente a unos 500 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Príncipe (Haití).
Además, el Gobierno decidió que el horario laboral para el día de hoy, tanto en el sector público como en el privado, finalice a la 13:00 hora local (17:00 GMT).
Del total de 32 provincias del país, nueve, entre las que se encuentra Santo Domingo, están en alerta roja, la gran mayoría de ellas ubicadas en la costa caribeña, según informó este martes el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, en una rueda de prensa junto con el presidente dominicano, Luis Abinader.
A las 8:00 am del miércoles, el centro de la tormenta tropical Melissa fue localizado por aviones de Reconocimiento de la Reserva de la Fuerza Aérea cerca de la latitud 14.3 Norte, longitud 73.5 Oeste. Melissa se está moviendo muy lentamente hacia el oeste-noroeste cerca de 2 mph (4 km/h). Se espera una velocidad de avance lenta y un giro gradual al noroeste y nor-noroeste durante los próximos días.
Los vientos máximos sostenidos están cerca de 50 mph (85 km/h) con ráfagas más altas. Se anticipa algún fortalecimiento gradual durante los próximos días, y Melissa podría convertirse en un huracán el jueves.
Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia fuera hasta 105 millas (165 km) desde el centro.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, se espera que Melissa traiga de 5 a 10 pulgadas de lluvia al sur de la República Dominicana, el sur de Haití y el este de Jamaica hasta el sábado, con cantidades localmente más altas posibles. Es posible que haya fuertes lluvias adicionales más allá del sábado; sin embargo, la incertidumbre en la trayectoria y la velocidad de avance de Melissa reduce la confianza en totales exactos. Inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra significativos son posibles.
En todo el norte de la República Dominicana, el norte de Haití y el oeste de Jamaica, se esperan de dos a cuatro pulgadas de lluvia hasta el sábado. Para Aruba y Puerto Rico, se esperan de una a tres pulgadas durante el mismo período. Inundaciones repentinas y urbanas serán posibles hasta al menos el sábado.
Melissa, la tormenta número 13 de la actual temporada de ciclones en el Atlántico, podría evolucionar a huracán el próximo fin de semana, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés), con sede en Miami (EE.UU.).
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}