Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Casi 3,500 niños han muerto en el Mediterráneo central en la última década, alerta Unicef

0
Escuchar
Guardar

Y más de la mitad de los niños, adolescentes y jóvenes denunciaron haber sufrido violencia física.

Roma (EFE).- Casi 3.500 niñas, niños y adolescentes han muerto o desaparecido al intentar cruzar la ruta migratoria del Mediterráneo central hacia Italia en la última década, según las últimas estimaciones difundidas este martes en Roma por Unicef, que destaca que «es como si durante una década, cada día un niño perdiera la vida».

«Aproximadamente siete de cada diez niños realizan este viaje sin un padre o tutor legal, lo que significa que la mayoría de los menores que han muerto o desaparecido a lo largo de esta ruta viajaban solos», explica el organismo de la ONU para la protección de la Infancia.

Según datos recogidos a través de entrevistas, más de la mitad de los niños, adolescentes y jóvenes denunciaron haber sufrido violencia física y un tercio haber sido retenidos contra su voluntad.

Muchos de los niños que intentan cruzar el Mediterráneo central huyen de la guerra, los conflictos, la violencia y la pobreza, causas que siguen alimentando la migración forzada y los empujan a buscar seguridad y oportunidades en otros lugares, indica Unicef.

Regina De Dominicis, Directora Regional para Europa y Asia Central y Coordinadora Especial para la Respuesta a los Refugiados y Migrantes en Europa, recordó la tragedia ocurrida el 18 de abril de 2015 frente a las costas italianas, una de las de más graves registradas en el Mediterráneo, pues tan solo 28 de las entre 700 y 900 personas que viajaban hacinadas en la nave sobrevivieron.

“Hace diez años, un naufragio frente a las costas de Italia mató a más de 1,000 personas y conmocionó a toda la región”, dijo y pidió a los gobiernos «proteger los derechos y el interés superior de las niñas y los niños, de conformidad con sus obligaciones en virtud del derecho nacional e internacional».

Unicef recordó que en los últimos 10 años, al menos 20,803 personas han muerto o desaparecido en el Mediterráneo central, aunque muchos naufragios a lo largo de esta peligrosa ruta migratoria desde el norte de África no quedan registrados, lo que hace que «el número real de muertos o desaparecidos sea prácticamente imposible de verificar, y probablemente mucho mayor».

Y añade que si bien la adopción del Pacto Europeo sobre Migración y Asilo «podría conducir a un sistema más organizado para gestionar los flujos migratorios, su implementación debe realizarse en pleno cumplimiento de las obligaciones legales de proteger los intereses superiores de los menores».

Por ello, el organismo de la ONU pide «operaciones de búsqueda y rescate más eficaces y adaptadas a los niños», así como «asistencia jurídica inmediata y protecciones sólidas» a su llegada, pues «las restricciones a la libertad de movimiento nunca deben dar lugar a la detención de menores en instalaciones».

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos