Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Cuba busca apoyo masivo a su resolución contra las sanciones de Estados Unidos

0
Escuchar
Guardar

El presidente cubano ha achacado a esta política estadounidense la profunda crisis. También señaló recientemente a Washington como el «gran responsable» del apagón total que sufrió la Isla.

LA HABANA. – La Asamblea General de la ONU (AGNU) votará sobre una resolución cubana contra las sanciones de Estados Unidos a la isla, con la que La Habana volverá a obtener un respaldo casi unánime de la comunidad internacional pero con escasos efectos prácticos.

Se trata de la trigésima segunda ocasión en la que Cuba presenta esta resolución -que cada vez gana de una forma más contundente- contra el paquete de sanciones económicas más extenso y duradero aplicado en la historia de Estados Unidos, según el politólogo estadounidense William LeoGrande.

En la última ocasión, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, aseguró que «no es legal ni ético» este tipo de acciones de «guerra económica» con repercusiones financieras y comerciales y carácter extraterritorial.

Historia relacionada: Estados Unidos retira a Cuba de lista países que no cooperan plenamente contra el terrorismo

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) de Cuba indicó a EFE que espera lograr este año un resultado «muy similar» al de 2023, en el que consiguió 187 votos favorables por sólo dos en contra (Estados Unidos e Israel) y una abstención (Ucrania).

La subdirectora general de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional del Minrex, Ana Silvia Rodríguez Abascal, aseguró que son conscientes de la «voluntad» de Estados Unidos de «desconocer» la votación de esta resolución, pero que hacen anualmente el esfuerzo político y comunicativo de acudir a la ONU por su simbolismo.

«Si bien la resolución no es vinculante, es la voz de la comunidad internacional», aseguró Rodríguez Abascal, que subrayó la importancia de que «el mundo sepa cómo piensan todos los estados miembros» y evidenciar el «aislamiento internacional» de Washington en esta cuestión.

Según el Minrex, el asunto de las sanciones a Cuba fue citado por 46 países durante el debate general de la AGNU y otros 23 representantes nacionales aludieron a la inclusión de La Habana en la lista estadounidense de naciones que patrocinan el terrorismo.

Esto, apunta Cancillería, sitúa la cuestión como uno de los 20 temas más abordados en el debate general y uno de los primeros entre los que no son ni actualidad, como Oriente Medio, Ucrania y Haití; ni globales como el cambio climático, la reforma del consejo de seguridad de la ONU o la agenda 2030.

Historia relacionada: Estados Unidos vigila, pero no ve como una amenaza la flotilla rusa que llegó a Cuba

Alta prioridad

Para el Gobierno cubano la cuestión es de «alta prioridad» por «el impacto que tiene el bloqueo en la situación que vive el país», dice Rodríguez Abascal en referencia a la grave crisis económica y energética en que está sumida la isla desde hace cuatro años.

Cuba sufre escasez de alimentos, medicinas y combustible; prolongados apagones diarios; inflación galopante; dolarización creciente; deterioro de servicios estatales como la educación y la sanidad; contracción económica; déficit públicos masivos; y la mayor oleada migratoria de su historia reciente.

En su informe anual sobre lo que se denomina en Cuba bloqueo (en Estados Unidos embargo), La Habana estima que el costo de las sanciones entre marzo de 2023 y febrero de 2024 ascendió a $5,056,8 millones aunque no detalla cómo elabora sus cálculos.

Historia relacionada: Cuba cree que cuestionar resultados oficiales en Venezuela es seguir la pauta de EU

Expertos y observadores internacionales coinciden en que la pandemia, el endurecimiento de las sanciones con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump y políticas nacionales fallidas han agravado problemas estructurales del sistema económico cubano, que nunca ha sido sustentable (situación a la que también contribuyen las sanciones). Pero no hay consenso sobre cuál es la causa principal.

Entre las medidas que aplicó la administración Trump destaca la inclusión de Cuba en la lista de países que promocionan el terrorismo, que obstaculiza enormemente la actividad financiera internacional de La Habana.

Washington decretó las primeras sanciones contra Cuba en 1959, al poco del triunfo de la revolución en la isla, pero el primer gran bloque de medidas llegó en 1962, bajo el presidente John F. Kennedy. Desde entonces se han ampliado e intensificado en varias ocasiones, como con la ley Helms-Burton (1996) o las 240 medidas de la administración Trump.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos