Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Afirman que México pudo haber salvado 224 mil vidas en la crisis del covid

0
Escuchar
Guardar

México, según cifras oficiales, es el quinto país con más muertes confirmadas con más de 334 mil.

CIUDAD DE MEXICO — El Gobierno de México pudo haber salvado poco más de 224 mil vidas de haber gestionado de otra manera la crisis sanitaria por coronavirus, según las conclusiones preliminares de un informe de la Comisión Independiente de Investigación sobre la pandemia de covid-19, integrada por diversos expertos.

“Mediante un análisis matemático, se estima que por lo menos 224,244 vidas se hubieran salvado, de haber existido un manejo diferente de la pandemia”, explicó en un comunicado el organismo conformado por 17 científicos, investigadores y profesionales mexicanos.

México, según cifras oficiales, es el quinto país con más muertes confirmadas por covid-19, con más de 334 mil, aunque especialistas han estimado que el número de decesos podría ser mucho mayor.

En ese sentido, la comisión señaló que el elevado número de fallecimientos “no se explica en su totalidad” por la situación del sistema de salud, la demografía o las condiciones preexistentes de salud de la sociedad mexicana como diabetes y obesidad.

También apuntó que la estrategia gubernamental para combatir la pandemia incluyó la personalización excesiva, el rechazo a la deliberación y la evidencia científica.

Historia relacionada: Mexicanos abarrotan Acapulco pese a advertencia nueva ola de contagios

Asimismo, precisó que la comunicación gubernamental se vio afectada por la minimización de la gravedad de la situación, el uso engañoso de datos, la justificación pseudocientífica de decisiones políticas y la decisión de gestionar la percepción de la sociedad, “en vez de gestionar la crisis sanitaria para evitar al máximo los contagios y fallecimientos”.

Otra de las conclusiones fue que las debilidades del sistema de salud se exacerbaron debido a reformas “regresivas” y a una política errática de subejercicio y recorte al gasto, “lo que redujo su capacidad para responder a la crisis”.

En cuanto al tema socio-económico, destacaron la desprotección de sectores populares y grupos vulnerables por la falta de estímulos económicos, el aumento pronunciado del gasto familiar en salud, así como el impacto en mortalidad, orfandad y esperanza de vida, que terminó afectando más a las personas de menores ingresos.

“El informe que estamos preparando es vital, no solo para entender lo que realmente pasó con la pandemia de covid-19, sino para que México tome las medidas necesarias para enfrentar nuevas emergencias sanitarias en el futuro”, dijo Jaime Sepúlveda, presidente de la Comisión Independiente.

Enfatizó que su propósito es aprender a no repetir este tipo de situaciones y rescatar todas las lecciones posibles para que, cuando se presente otra emergencia sanitaria, el país no vuelva a pagar un costo “tan elevado en vidas, salud y bienestar”.

Finalmente, la Comisión hizo un llamado a la sociedad a mantenerse pendiente de las propuestas en materia de salud de las candidatas y el candidato presidencial especialmente sobre la transparencia y rendición de cuentas sobre el manejo de la pandemia, sus iniciativas a la atención del llamado “covid largo” y sus planes para el fortalecimiento del sistema de salud.

Historia relacionada: Latinoamérica lucha contra la desigualdad en las vacunas ante una nueva ola del virus

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos