Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Indígenas partidarios de Gustavo Petro atacan sede de revista en Bogotá

0
Escuchar
Guardar

Alrededor de 14,000 indígenas llegaron esta semana a Bogotá donde el miércoles participaron en las manifestaciones convocadas por el presidente colombiano, Gustavo Petro.

Bogotá.- Un grupo de indígenas entró este viernes a la fuerza a las instalaciones en Bogotá de la revista Semana, crítica del Gobierno colombiano, donde causaron destrozos en un vidrio de la entrada del edificio e intimidaron a las personas que allí se encontraban.

Así lo denunció la directora de la revista, Vicky Dávila, quien aseguró que pidió ayuda a la Policía porque «un grupo grande de indígenas rompió vidrios en el edificio de Semana e ingresó a la fuerza».

Dávila publicó un video en el que se ve a los indígenas gritar «abajo la mala información de Semana», tras lo cual esas personas se subieron a una chiva, un colorido autobús típico de las zonas rurales colombianas en el que se fueron de la zona.

Ante esa situación, que no dejó personas lesionadas, a la sede de Semana, ubicada en el norte de la capital colombiana, llegó el Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía (Esmad) y retomó el orden.

La Fiscalía señaló que miembros del Cuerpo Técnico de Investigación se desplazaron a «las instalaciones de la revista Semana, en Bogotá, para investigar la irrupción de un grupo de personas que, al parecer, ingresó a la sede de manera violenta».

Ese organismo realizará «las investigaciones del caso para determinar los posibles hechos de vandalismo y hacer la respectiva judicialización».

Según Semana, los indígenas se quedaron en el primer piso del edificio de la revista, donde también tienen sede otras compañías, durante aproximadamente una hora gritando arengas contra ese medio y contra otros críticos del Gobierno, como RCN.

Indígenas en Bogotá

Alrededor de 14,000 indígenas de todos los puntos del país llegaron esta semana a Bogotá donde el miércoles participaron, junto a sindicalistas, trabajadores y campesinos en las manifestaciones convocadas por el presidente colombiano, Gustavo Petro, para «apoyar las reformas planteadas por el Gobierno Nacional» y para pedir más acción ante la escalada de violencia contra sus pueblos.

La llamada minga indígena abarrotó ese día la Plaza de Bolívar, como se esperaba, y la mayoría de los participantes regresaron a sus regiones tras la manifestación, pero otros, como los que intentaron entrar a Semana, se quedaron en la capital colombiana.

La representante a la Cámara Katherine Miranda, del partido Alianza Verde, lamentó en X (antes Twitter) que «lleven meses promoviendo el odio y la violencia contra los medios de comunicación».

«Aquí tienen las consecuencias. Atentar contra la libertad de prensa, es atentar contra la democracia», expresó sin señalar directamente a nadie.

En mayo pasado, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) alertó que Petro, endureció «su discurso contra el periodismo».

Advirtió además que los señalamientos del mandatario, algunos de ellos «individualizados por él mismo en sus redes sociales», elevan «el riesgo al que están expuestos las y los periodistas, en un país donde la violencia cobra la vida de las y los comunicadores».

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos