Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

La comunidad hispana, las más afectada por la inflación en Estados Unidos

0
Escuchar
Guardar

Le sigue la afroamericana.

NUEVA YORK – La comunidad latinoamericana en Estados Unidos, seguida por la afroamericana, está siendo la más afectada por la inflación rampante en Estados Unidos, que el pasado mayo se situó en el 8.6 %, la mayor en cuatro décadas, según la Reserva Federal (Fed) de Nueva York.

En un breve informe, la rama más importante del banco central estadounidense, que realiza sus cálculos basándose en los hábitos de consumo de las distintas comunidades del país (blancos, asiáticos, negros y latinos), precisó que la inflación para los hispanos de Estados Unidos se situó en mayo en el 9.2 %, un 0.6 % más que el índice de precios al consumo de ese mes.

Por su parte, para la comunidad afroamericana la tasa de inflación fue del 8.8 %, un 0.2 % por encima del 8.6 %.

La rama neoyorquina del banco central puso como ejemplo que de acuerdo a la encuesta sobre los gastos del consumidor realizada por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) los afroamericanos «consumen relativamente más en trasporte y en alojamiento y relativamente menos en comida y ocio que los blancoamericanos».

«Encontramos que (…) las disparidades en las tasas de inflación se han ampliado durante el episodio inflacionario reciente, y los grupos menos favorecidos experimentan más inflación», asegura el informe de la Fed de Nueva York, en relación a que estas comunidades fueron también las más castigadas por la pandemia del covid-19 y la crisis económica que desató.

La Fed de Nueva York destaca la importancia de estos datos, para tenerlos en cuenta a la hora de «aplicar una política monetaria que se esfuerce por lograr (…) la estabilidad de precios para todos los estadounidenses» y subraya que seguirá monitorizando «las formas en que los diferentes grupos demográficos experimentan la inflación».

Además, apunta que estas disparidades demográficas se han más que duplicado desde 2019, justo antes del estallido de la pandemia, y reconoce que en sus cálculos es «probable que subestime las brechas reales» en la inflación para estas comunidades.

Esta disparidad se suma a otras brechas sociales como la del desempleo y su recuperación tras la reapertura económica que siguió a las restricciones para evitar la expansión de la pandemia.

Según datos de la BLS, mientras el índice de desempleo en Estados Unidos pasó del 4.6 % en octubre de 2021 al 3.9 % en diciembre de ese año, el de la comunidad negra evolucionó del 7.8 % en octubre de 2021 al 7.1 % en diciembre del mismo año y el de los latinoamericanos progresó del 5.7 % en octubre de 2021 al 4.9 % en diciembre de 2021.

Frente a estas dos comunidades, el índice de desempleo de la comunidad blanca era del 4 % en octubre de 2021 y del 3.2 % en diciembre del año pasado.

La Reserva Federal es un sistema descentralizado que cuenta con 12 ramas o bancos regionales, cuya misión consiste en implementar a nivel local las decisiones sobre política monetaria tomadas por el Comité Federal de Mercado Abierto.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos