Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

La probabilidad de olas de calor en el Antártico se multiplicó por diez

0
Escuchar
Guardar

Se analizaron las más intensas olas de calor registradas en la península antártica desde que existen datos.

La probabilidad de las olas de calor en el continente antártico se multiplicó por diez desde el período 1950-1984, según un estudio de científicos del Grupo Antártico de la Agencia Estatal española de Meteorología (Aemet), la Universidad española de Barcelona, ​​el Instituto español de Geociencias del CSIC y la Universidad de Lisboa.

El trabajo, que publica la revista ‘Communications Earth & Environment’, del grupo Nature, analizó las más intensas olas de calor registradas en la península antártica desde que existen datos, entre ellas la de febrero de 2020.

El estudio confirma, por primera vez, que el cambio climático es capaz de amplificar una ola de calor en el continente antártico y concreta que la probabilidad de experimentar una ola de calor similar a la registrada en 2020 aumentó diez veces desde el período 1950-1984, en gran medida como resultado del cambio climático.

En el Antártico, el mes de febrero de 2020 fue normalmente cálido en la península antártica, donde hubo una ola de calor que se produjo entre los días 6 y 11, una de las más intensas de las registradas en la región, donde se midieron anomalías de la temperatura media de + 4.5 ºC y dejó un récord de temperatura en la península el 6 de febrero de 2020, con un registro de 18.3 °C en la base Esperanza.

Para cuantificar el papel del cambio climático en la magnitud de esta oleada de calor regional de seis días, los investigadores estudiaron hechos similares que hubieran sucedido en períodos pasados ​​(1950-1984) y recientes (1985-2019).

Los resultados mostraron que oleadas de calor similares a las de 2020 en la península antártica son ahora al menos aproximadamente 0.4 °C más cálidas que en el período anterior, lo que representa un aumento del 25 % en la intensidad.

Asimismo, observaron que la probabilidad de experimentar anomalías medias regionales de 6 días por encima de unos 2 °C ha aumentado diez veces desde el período 1950-1984.

Los cambios en la circulación atmosférica experimentados recientemente en la zona no son capaces de explicar el aumento de temperatura durante este fenómeno y, por eso, el estudio atribuye responsabilidades a factores antropogénicos, es decir, al cambio climático.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos