Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Nueva York elimina famosa estatua de Teodoro Roosevelt

0
Escuchar
Guardar

La presión para la retirada de la estatua se convirtió en insostenible sobre todo después del movimiento Black Lives Matter

Una de las estatuas más controvertidas de la ciudad de Nueva York, la del expresidente Theodore Roosevelt (1901-1909) a caballo por encima de un negro y un indígena, acaba de salir estos últimos días con toda discreción de la majestuosa fachada del Museo de Historia Natural, poniendo así fin a otro debate más sobre la memoria que la ciudad debe a algunos de sus próceres.

La estatua, que llevaba varios meses encerrada en unos andamios cubiertos con tela, fue finalmente desmantelada con nocturnidad desde el pasado martes, según confirmó un portavoz del museo a Efe, que explicó que el proceso fue «realizado con especialistas en conservación histórica» y que culminará en una restauración integral de la plaza donde se levantaba, frente al Central Park.

Su destino final será la Biblioteca Presidencial Theodore Roosevelt en Dakota del Norte, y aunque esta institución no abrirá hasta 2026, la presión para la retirada de la estatua se convirtió en insostenible sobre todo después del movimiento Black Lives Matter, que propició un debate nacional sobre los símbolos públicos y tiró literalmente al suelo multitud de esculturas, desde Cristóbal Colón hasta generales confederados.

El blanco, el negro y el indígena

La polémica estatua, erigida en 1940, mostraba a Roosevelt a caballo, flanqueado por dos figuras a pie por debajo de él: un indígena ataviado con plumas y una capa y un hombre negro desnudo, ambos anónimos, representando sencillamente a sus respectivas razas.

«La estatua misma transmite un mensaje de jerarquía racial que el museo y miembros del público han encontrado perturbadora», reconocía recientemente el museo, un lugar que en 2018 tuvo más de 4 millones de visitantes.

«Es la narrativa de un hombre que domestica: domestica al caballo, pero también al nativo americano y al negro africano», comentaba Mabel Wilson, profesora de Estudios Africanos de la Universidad de Columbia, en un video producido por el mismo museo.

La Alcaldía de Nueva York ya había emprendido en 2017 un debate sobre las estatuas más controvertidas de la ciudad, y fue entonces cuando el museo produjo una exposición titulada «Hablemos de la estatua» y ese video donde historiadores de una y otra tendencia opinaban sobre la conveniencia de suprimir la escultura o dejarla como testigo de una época.

Finalmente, y durante estos últimos cuatro años, el museo colocó bajo la estatua una placa donde, en un difícil ejercicio de corrección política, se decía que en esa escultura «unos ven un grupo heroico; otros, un símbolo de jerarquía racial». Algunos de estos últimos vandalizaron en varias ocasiones la estatua con pintura.

Un racista muy querido

Teddy Roosevelt, como se le conocía popularmente, aparece siempre dentro del grupo de «los mejores presidentes de Estados Unidos», ya sea por consideración popular o de los historiadores, y de hecho es uno de los cuatro padres de la patria, junto a Abraham Lincoln, George Washington y Thomas Jefferson, cuyos bustos aparecen tallados en tamaño gigante en la roca del Monte Rushmore.

A él se le deben, entre otras cosas, la creación de los parques nacionales en Estados Unidos y el impulso de una política conservacionista que explica que fuera su imagen la que presidía el Museo de Historia Natural, famoso por sus esqueletos de dinosaurios, sus animales salvajes disecados y su planetario.

Pero una personalidad impetuosa como fue Roosevelt era también un convencido racista, autor de frases hoy inconcebibles. De los indígenas estadounidenses decía: «No voy a decir que el indio bueno es el indio muerto, pero creo que eso valdría para nueve de cada diez, y no indagaría mucho sobre el décimo. El vaquero más depravado tiene más altura moral que el indio medio».

De los negros escribió que «como raza en conjunto, son inferiores a los blancos» y a un senador le dijo que «la mayoría de los negros del sur son inhábiles para el sufragio» y darles derecho a voto «rebajaría partes del sur al nivel de Haití».

No puede decirse que la estatua no reflejara cabalmente el hombre que Roosevelt fue, pero en 2022 esa imagen se hacía insostenible.

El museo optó finalmente por retirar la estatua pero se comprometió en su mensaje a que su antiguo emplazamiento «continúe siendo el lugar del memorial oficial a Theodore Roosevelt».

En el lugar donde estaba la estatua, hoy un friso recorre la plaza vacía. Sobre el friso puede leerse todavía esta descripción de aquel presidente: Hombre de estado – Autor – Historiador – Humanitario – Soldado – Patriota.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos