Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Empresarios de Ciudad Juárez celebran apertura de fronteras con EE.UU.

0
Escuchar
Guardar

En noviembre se reabrirá el paso entre ambos países por esa ruta luego de permanecer cerrado desde marzo de 2020.

CIUDAD DE MÉXICO – Empresarios valoraron positivamente este miércoles en una conferencia la decisión de las autoridades estadounidenses de reabrir en noviembre sus fronteras terrestres entre Ciudad Juárez (Chihuahua) y El Paso (Texas), que permanecían cerradas desde marzo de 2020.

«Es positiva esta próxima reapertura. No vemos un Juárez sin El Paso, ni El Paso sin Juárez. Estamos unidos, no debe de haber divisiones, la fuerza de Juárez es que estamos en frontera, es (el cierre) una cuestión política migratoria discriminatoria», declaró Jesús Manuel Salayandía, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

«No hay registro que por estar cerrados los puentes hubo menos contagios de covid-19. Este cierre nos ha pegado, a los que se dedican a la venta de parte de vehículos, a la industria. Ha afectado a la economía juarense y estadounidense», concluyó.

Cecilia Álvarez, comerciante de la zona centro de Ciudad Juárez, refirió que esta medida significará una mejoría para los ciudadanos por poder «viajar con libertad y tomar responsabilidad y respeto» a la vecina ciudad estadounidense de El Paso.

«Tuvimos recorte de personal durante esa época en la que estuvieron cerrados los puentes, las ventas bajaron un 80 % en el área de Juárez, pero estoy segura de que volverá a ser mejor de lo que ya era», refirió a Efe.

Otro caso es el de Andrés Bernal, vendedor que la misma zona, quien comenta a Efe que la medida de cerrar los cruces fronterizos afectó el turismo.

«Antes llegaba con mi mercancía y para las tres de la tarde ya estaba en mi casa, ahora no es lo mismo, me voy con mercancía a casa, ahora que ya es oficial el que abran los puentes estamos muy contentos», señaló.

La Casa Blanca anunció el martes que abrirá sus fronteras terrestres con México y Canadá en una fecha de noviembre aún por confirmar y requerirá a los viajeros que quieran ingresar una prueba de vacunación con pauta completa.

La reapertura de la frontera, hasta ahora cerrada a viajes no esenciales, ha sido una demanda reiterada de México, que en verano aceleró la vacunación en los 45 municipios fronterizos para facilitar un acuerdo al respecto.

Las autoridades mexicanas celebraron también esta mañana la decisión de Estados Unidos y destacaron la «cercanía» entre ambos Gobiernos.

«La cercanía que tenemos en este momento con Estados Unidos en materias que tienen que ver con millones de personas no se veía desde hacía muchos años», dijo el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, durante la rueda de prensa matutina del presidente, Andrés Manuel López Orador, en el Palacio Nacional.

Antes de la pandemia, la frontera de México con Estados Unidos, que se extiende a lo largo de más de 3.000 kilómetros, era considerada una de las más activas del mundo con más de un millón de personas que cruzaban cada día y por el intercambio de bienes y servicios por un valor de 1.700 millones de dólares diarios.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos