Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Denuncian que grupos paramilitares controlan acceso a la ayuda en Haití

0
Escuchar
Guardar

Además, las condiciones de las carreteras quedaron en muy mal estado, lo que hace más difícil la llegada de medicinas y comida.

El presidente para Europa de la fundación Nuestros Pequeños Hermanos (NPH), el español Xavier Adsara, denunció este jueves que grupos paramilitares conocidos como ‘gangs’ controlan el acceso a zonas de Haití a las que llega la ayuda internacional para el terremoto sufrido en el país caribeño el pasado sábado.

La fundación, que tutela a unos 3,000 niños en todo el mundo, posee el Hospital Pediátrico St. Damien, el único exclusivamente para niños que existe en Haití.

«Contamos con profesionales haitianos que conocen muy bien el terreno y se saben mover en estas circunstancias», dijo Adsara a EFE, y explicó que es clave contar con personal local para relacionarse con estos grupos paramilitares, que controlan zonas como Puerto Príncipe, y lograr que la ayuda humanitaria pueda llegar allí donde es necesaria.

Además, las carreteras del país han quedado en muy mal estado y circular por ellas «es muy difícil», por lo que la ayuda de los locales se hace indispensable, añadió.

El terremoto, de magnitud 7.2, registrado el pasado sábado en el suroeste de Haití causó al menos 2,189 muertos y 12,268 heridos, según el último balance oficial.

Esta cifra, según Adsara, irá aumentando con el paso de las horas y desde la fundación calculan en un millón y medio las personas damnificadas.

«Faltan medicinas y médicos», denunció el portavoz de NPH, aunque aclaró que ellos disponen de un equipo profesional médico y de trabajadores sociales que «conocen muy bien el país».

«Hemos desplazado a 13 equipos locales a la zona y ya estamos atendiendo desde los hospitales y a pie de calle», indicó.

A pesar del elevado número de fallecidos y de los importantes daños materiales, Adsara cree que el desastre no alcanzará las magnitudes del terremoto que devastó el país en 2010: «En esa ocasión sucedió en Puerto Príncipe, con una población de tres millones de habitantes».

«Ahora el daño será menor porque ha tocado zonas que no están tan superpobladas», dijo.

La mayoría de las viviendas y edificaciones del país son muy precarias y muchas no soportan ni siquiera las tormentas tropicales que azotan el territorio cada año.

De hecho, cuando aún se están recuperando del terremoto del pasado sábado, se están preparando para la llegada de la tormenta tropical Grace, que ya está dejando las primeras lluvias y complicando la búsqueda de supervivientes.

Los objetivos a corto plazo de NPH en el país son asistir a la población malherida y acompañar psicológicamente a aquellos que han perdido familiares.

Todo ello además de proporcionar «comida y techo» a quienes lo han perdido todo a causa del terremoto: «Necesitamos refugios y desplazar a estas personas para que se sientan seguras», indicó Adsara.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos