Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Canadá destinará millones de dólares para buscar tumbas de niños indígenas

0
Escuchar
Guardar

La búsqueda será en antiguas residencias escolares, y a otros servicios, tras el hallazgo en los últimos meses de centenares de enterramientos sin identificar.

TORONTO – El Gobierno canadiense anunció este martes que destinará 321 millones de dólares canadienses (256 millones de dólares estadounidenses) a la búsqueda de tumbas en antiguas residencias escolares, y a otros servicios, tras el hallazgo en los últimos meses de centenares de enterramientos sin identificar.

El Ejecutivo también dijo que el ministro de Justicia, David Lametti, nombrará un «interlocutor especial» para trabajar con los grupos indígenas del país y proponer cambios legislativos y en prácticas relacionados con las tumbas sin identificar de las residencias escolares.

El anuncio se produce en medio de crecientes especulaciones de que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, convocará elecciones generales en las próximas semanas.

Trudeau ha recibido fuertes críticas por las acciones de su Gobierno desde que en mayo de este año los tk’emlúps te secwépemc, un grupo indígena de la provincia de la Columbia Británica, en el oeste de Canadá, anunciaron el hallazgo de los restos de 215 personas en los terrenos de una antigua residencia escolar.

Desde entonces, otros grupos indígenas han realizado descubrimientos similares que elevan a unas 1.275 las tumbas sin identificar halladas en antiguos internados gubernamentales.

Parte del dinero comprometido hoy se destinará a construir en Ottawa un monumento para recordar a los niños indígenas que murieron en las residencias escolares, internados gubernamentales que fueron gestionados por órdenes religiosas y que funcionaron durante un siglo. La última residencia escolar cerró sus puertas en 1997.

Canadá también financiará servicios de salud mental y emocional para ayudar a que las comunidades indígenas se recuperen del trauma causado por las residencias escolares.

El sistema de residencias escolares fue diseñado por las autoridades canadienses para asimilar a la población indígena de Canadá.

Se estima que durante los años que funcionaron, unos 150.000 niños, el 30 % de la población infantil, fueron internados a la fuerza en las residencias escolares, donde sufrieron de forma sistemática abusos físicos, psicológicos y sexuales.

En 2015, el informe de la Comisión para la Verdad y la Reconciliación de Canadá, creada en 2008 para investigar el sistema de residencias escolares, concluyó que el país norteamericano utilizó los internados como herramienta para cometer un «genocidio cultural» contra la población indígena del país.

La Comisión también concluyó que uno de cada cincuenta niños enviados a las residencias escolares murieron en las instituciones, alrededor de 3.200 niños. Pero algunos investigadores señalan que la cifra es muy conservadora y elevan la cifra a entre 5.000 y 6.000 niños.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos