Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Cuba recibió a menos de 250,000 turistas y viajeros hasta mayo

0
Escuchar
Guardar

Esa cifra es casi dos millones menos que en igual periodo de 2020.

LA HABANA – Cuba ha recibido 225,417 turistas extranjeros y viajeros hasta mayo último, casi dos millones menos que en igual periodo de 2020, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), divulgados este jueves por medios estatales.

Hasta el quinto mes de este año llegaron a Cuba 88,239 turistas extranjeros, 895,893 menos que en esa etapa del ejercicio anterior, y en la categoría de viajeros han sido 137,178 entre enero y mayo, 1.097.074 menos; una drástica reducción atribuida al impacto de la pandemia de Covid-19.

La publicación indica que en Cuba se considera viajero a toda persona que se desplaza entre dos o más países distintos; mientras, se define como visitante internacional a aquellos que vienen con la finalidad de ocio, recreación, negocios u otro motivo personal y llegan a un país diferente del que residen al menos por un año.

Por países de procedencia indica que en el periodo llegaron a territorio cubano 52.044 viajeros y visitantes de Rusia (11.164 menos), 4.501 de Alemania (35.227 menos), 3.060 vinieron de España (18.008 menos) y de Canadá solo 2.278 (401.342 menos).

Asimismo, especifica que solo 10.277 cubanos residentes en el exterior llegaron a la isla en el periodo analizado, frente a los 106.936 del mismo tramo de 2020.

De acuerdo con el informe de la ONEI, marzo fue el mes en el que menos entradas de personas se registraron en la isla, con 12.552 llegadas.

El protocolo sanitario establecido a causa de la covid-19 exige en este momento que los viajeros necesitan para entrar a Cuba un PCR negativo, realizado como máximo 72 horas antes de la llegada, al que se suma una segunda prueba en frontera al entrar al país.

Tanto para los viajeros por turismo individual como para los cubanos, residentes o no, es obligatorio realizar un periodo de «cuarentena» de 6 noches y 7 días, que en el caso de los nacionales que viven en la isla pueden elegir entre un hotel de pago o un centro estatal de aislamiento gratuito.

Cuba suspendió los vuelos comerciales y chárter en abril de 2020 para frenar la expansión del coronavirus y en octubre de ese año reabrió los aeropuertos, pero se dispararon los contagios, muchos atribuidos al incumplimiento de los protocolos de aislamiento para los viajeros.

Por ese motivo, desde enero permanecen reducidos al mínimo los vuelos procedentes de Estados Unidos, México, Panamá, Bahamas, Haití, República Dominicana y Colombia.

Cuba atraviesa actualmente el peor momento de la pandemia con reportes por encima de 8.000 contagios diarios y más de 60 fallecidos, lo que sitúa al país como uno de los de mayor incidencia del coronavirus en el planeta.

Antes de la llegada de la pandemia, el turismo representaba para Cuba la segunda fuente oficial de ingreso de divisas —solo por detrás de la venta de servicios profesionales al exterior— y aportaba en torno al 10 % del Producto Interno Bruto (PIB).

El país caribeño aspiraba a recibir en 2020 cerca de 4,5 millones de visitantes internacionales y revertir la caída de un 9,3 % de 2019, cuando viajaron al país 4,2 millones de turistas, 436.352 menos que en 2018, según datos oficiales.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos