Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

México alista la vacunación en el norte para reabrir la frontera con Estados Unidos

0
Escuchar
Guardar

Ese país prepara la vacunación en los municipios más norteños gracias al cargamento de 1.35 millones de vacunas de Janssen enviadas por el Gobierno estadounidense.

CIUDAD DE MÉXICO – México prepara la vacunación en los municipios más norteños del país gracias al cargamento de 1,35 millones de vacunas de Janssen enviadas por el Gobierno estadounidense, lo que permitirá reabrir cuanto antes la frontera común, cerrada desde hace más de un año por la pandemia.

«Agradecerle al presidente (Joe) Biden y a la vicepresidenta Kamala Harris por esta donación, este gesto solidario», expresó durante su rueda de prensa matutina el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien dio seguimiento desde el Palacio Nacional a la llegada de las vacunas.

LLEGAN LAS VACUNAS

El cargamento de Janssen, fármaco de una sola dosis fabricado por la farmacéutica estadounidense Johnson y Johnson, aterrizaron este martes en el aeropuerto de Toluca, a las afueras de Ciudad de México, y fueron enviadas al norte para arrancar la inmunización.

El cargamento llegó cerca de las 07.00 hora local (12.00 GMT) y fue recibido por el director general para América del Norte, Roberto Velasco, y el encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en México, John S. Creamer.

Este envío fue una promesa que hizo la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, a López Obrador, en una llamada el pasado 3 de junio, días antes de reunirse ambos en la capital mexicana.

Hasta el pasado abril, Estados Unidos bloqueaba el envío de vacunas fabricadas en su territorio, pero a medida que avanzó la inmunización de los estadounidenses abrió el mercado.

De hecho, el 2 de abril México fue el primer país en obtener vacunas de Estados Unidos al recibir un cargamento de AstraZeneca almacenado en su vecino del norte, después de cooperar en el freno de los flujos migratorios.

VACUNAR PARA ABRIR LA FRONTERA

Durante la rueda de prensa del presidente, el epidemiólogo encargado de combatir el coronavirus, Hugo López-Gatell, informó que este mismo miércoles comenzará la aplicación de vacunas a los menores de 40 años en algunos de los 39 municipios que colindan con la frontera, donde ya se está inmunizando a la población mayor a esta edad.

«Mañana mismo vamos arrancar en Baja California y de ahí vamos a ir desplazándonos al resto de la frontera, los 6 estados y los 39 municipios para dejar protegida la región», dijo.

Las ciudades más grandes que recibirán estas vacunas son Tijuana (Baja California), Ciudad Juárez (Chihuahua), Mexicali (Baja California) y Reynosa (Tamaulipas).

El Gobierno calcula que la población de 18 a 39 años en la frontera es de 2,2 millones de personas, por lo que está gestionando con Estados Unidos otro envío similar de Janssen.

El objetivo es inmunizar la zona para reabrir los 3.000 kilómetros de frontera común, la más transitada del mundo, que lleva cerrada a los viajes no esenciales desde marzo de 2020.

Según el Gobierno mexicano, el cierre ha tenido «un impacto muy grande» en la economía del país, que en 2020 sufrió una caída histórica del 8,2 % del PIB por la pandemia.

De eso hablará este mismo martes el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, con el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, quien llegó el lunes a México.

Ebrard reveló este martes que sobre la mesa hay dos posibles pactos: que se relajen las restricciones por ciudades según el avance de inmunización en cada urbe o que se levanten para toda la región al llegar a un porcentaje medio de vacunación.

SEGUNDA DOSIS DEL PRESIDENTE

Al final de su conferencia matutina, el presidente López Obrador, de 67 años, recibió delante de las cámaras su segunda dosis de la vacunas AstraZeneca con lo que completó su esquema de vacunación.

El mandatario, hipertenso y reacio a llevar cubrebocas en público, tuvo covid-19 el pasado enero con síntomas leves y el 20 de abril recibió su primera dosis de AstraZeneca también durante una rueda de prensa.

«Hay que seguirnos vacunando», expresó López Obrador, quien hizo un llamado a no confiarse a pesar de que esté «la pandemia a la baja».

Lo cierto es que tras 21 semanas de descenso de la epidemia, el país registró un aumento del 8 % de la incidencia a raíz del incremento de casos en seis estados, especialmente en los turísticos Yucatán y Quintana Roo.

Con 230.185 muertos oficiales y casi 2,5 millones de contagios confirmados, México es el cuarto país del mundo con más muertos, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India.

Desde el pasado diciembre, se han aplicado 37,5 millones de dosis a mayores de 40 años, personal médico, maestros y embarazadas, mientras 15 millones de mexicanos han completado su esquema de vacunación.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos