Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

La OMS advierte que los casos de COVID-19 en el mundo podría alcanzar el peor pico de la pandemia

0
Escuchar
Guardar

Instan a los gobiernos del mundo a tomar medidas más restrictivas.

La pandemia del COVID-19 está camino de alcanzar el mayor pico de infecciones registrado hasta ahora, a menos que la curva se doblegue rápidamente, advirtió hoy el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

«El número de casos semanales prácticamente se ha duplicado en los dos últimos meses y esto significa que nos estamos acercando al nivel más alto de infecciones que hemos visto hasta ahora en la pandemia», comentó en una rueda de prensa.

Las razones son varias. Principalmente la rápida propagación de las variantes del coronavirus, que la hacen más contagiosa; que la gente haya empezado nuevamente a mezclarse, así como el levantamiento «prematuro» de algunas restricciones destinadas a controlar la propagación del virus, opinó Tedros.

Por otra parte, la OMS se volvió a manifestar en contra de que un «pasaporte» o «certificado» de vacunación se convierta próximamente en una condición para viajar.

La organización recuerda que no está probado que una persona vacunada, si bien está protegida de los síntomas graves del covid-19, no pueda ser portadora y transmitir el virus a otros.

«Sabemos que las vacunas no protegen un cien por cien contra la infección, a pesar de que son muy efectivas contra infecciones severas y hospitalizaciones», comentó la científica en jefe de la OMS, Soumya Swaminathan.

«Algunas vacunas están mostrando que protegen contra infecciones, pero quizás hasta un 70 u 80 %, así que no podemos dar por hecho que solo porque alguien está vacunado no tiene ninguna posibilidad de infectarse o no es un riesgo para otros», precisó.

Por su parte, Tedros recalcó que países que habían logrado mantener un nivel bajo de transmisión del coronavirus ahora están enfrentados a un fuerte aumento de casos, como está sucediendo en Papúa Nueva Guinea.

Si hasta inicios de 2021 esta isla -de 8.7 millones de habitantes y apartada por su geografía- registraba tan solo 900 casos, desde entonces se han multiplicado por diez.

El ministro de Salud papuano, Jelta Wong, quien participó virtualmente en la misma conferencia de prensa, dijo que la mitad del total de infecciones (9,300) ocurrió en el último mes.

Esta situación -agregó- ha puesto al sistema de salud y al personal sanitario bajo considerable presión, y ha llevado a la vecina Australia a donarle 8,000 dosis de vacunas.

La prioridad se ha dado al personal de salud, entre el cual se han registrado 273 infecciones de una plantilla de apenas 4,400 sanitarios a nivel nacional.

Papua Nueva Guinea acaba de recibir también 132,000 dosis del mecanismo COVAX, creado por la OMS en favor de un acceso equitativo a las vacunas contra el COVID-19.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos