Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

López Obrador asegura que Biden se comprometió a destinar $4,000 millones para Centroamérica

0
Escuchar
Guardar

López Obrador y Biden mantuvieron en la víspera su primera llamada telefónica como jefes de Estado.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló este sábado que el nuevo mandatario estadounidense, Joe Biden, se comprometió a destinar 4,000 millones de dólares para impulsar el desarrollo de Honduras, El Salvador y Guatemala y frenar así la migración forzada.

«No creo cometer ninguna indiscreción diciendo que me dijo el presidente Biden que va a destinar 4.000 millones de dólares en apoyo a los tres países a los que hice referencia de Centroamérica. Esto va a ayudar mucho», dijo López Obrador en un mítin en el norteño estado de Nuevo León.

López Obrador y Biden mantuvieron en la víspera su primera llamada telefónica como jefes de Estado, en la que abordaron la cooperación en asuntos migratorios y para superar la pandemia de covid-19.

En un breve comunicado, la Casa Blanca informó que ambos mandatarios acordaron atender las «causas de raíz» de los flujos migratorios que parten de Centroamérica y cruzan México para llegar a Estados Unidos, así como promover el «desarrollo» del Triángulo Norte de Centroamérica.

López Obrador aseguró este sábado que los dos coincidieron en que «se deben atender las causas del fenómeno migratorio» ya que las familias no abandonan sus hogares «por gusto» sino «por necesidad».

«Por eso es muy importante la cooperación para el desarrollo, que se pueda apoyar a los países centroamericanos para que se entreguen apoyos de manera directa», resaltó el presidente mexicano, quien reveló que Biden pretende invertir 4,000 millones de dólares en la región.

Asimismo, López Obrador aseguró que durante la llamada agradeció al nuevo presidente estadounidense «por su decisión de llevar a cabo una política migratoria que incluye reconocer la ciudadanía estadounidense a millones de mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos».

«Nosotros vamos a exhortar de manera respetuosa a los legisladores de Estados Unidos para que se apruebe esta iniciativa del presidente Biden y se regularice la situación de los migrantes mexicanos», expresó el presidente, quien dijo que Biden fue «muy amable y respetuoso».

Desde que López Obrador asumió el poder el 1 de diciembre de 2018 ha intentado impulsar un plan de desarrollo regional para frenar la migración forzada de Centroamérica, pero no logró el apoyo del Gobierno de Donald Trump pese a que tuvieron una «buena relación».

En 2019, el Gobierno mexicano se vio forzado a militarizar la frontera con Guatemala y frenar las caravanas de migrantes luego de que Trump amenazara con imponer aranceles a todas las exportaciones mexicanas.

Una de las primeras decisiones de Biden al asumir el poder el pasado miércoles fue congelar la construcción del muro fronterizo con México, un emblema del Gobierno de Trump.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos