El Gobierno de Costa Rica informó este jueves que la farmacéutica Pfizer frenará el envió de vacunas contra el Covid-19 debido a ajustes para aumentar la producción global y que retomará las entregas a mediados de febrero próximo.
«Por ajustes de producción habrá una pausa en los envíos de vacunas, no así en la vacunación. Esta pausa será hasta mediados de febrero cuando se retomen los envíos», declaró el ministro de Salud de Costa Rica, Daniel Salas, en conferencia de prensa.
El funcionario aseguró que las personas que han recibido la primera dosis tienen asegurada la segunda, pues el plan de vacunación contempla guardar una reserva de dosis para situaciones como estas.
Salas aseguró que Pfizer se comprometió a cumplir con la cantidad de dosis prometidas para el primer trimestre del año y que ha informado que trabaja en aumentar la producción de vacunas.
Hasta el momento Costa Rica ha recibido cinco cargamentos semanales de vacunas de Pfizer para un total de 104,325 dosis.
Las autoridades han dividido la vacunación en cinco grupos prioritarios. Durante el primer trimestre de 2021 el objetivo es vacunar al primer grupo que incluye a adultos mayores que viven en hogares de ancianos, sus cuidadores, el personal de salud, policía, bomberos, Cruz roja, y otros de primera respuesta.
Costa Rica compró a la farmacéutica un total de tres millones de dosis para vacunar a 1.5 millones de personas y según el acuerdo el fármaco será entregado en lotes semanales a lo largo del año.
El Gobierno costarricense espera haber vacunado para finales de año 3,7 millones de personas, que es la totalidad de la población adulta del país.
Para ello el Gobierno ha adquirido a AstraZeneca dosis par 500.000 personas y suscribió un acuerdo con el Mecanismo Covax para cubrir a 1 millón de personas.
Aún está por definirse de donde provendrán las vacunas para las restantes 700.000 personas.
Hasta este jueves Costa Rica contabiliza un total acumulado de 188.477 casos de la covid-19, de los cuales han fallecido 2.506.
Durante esta semana, el país ha registrado menos de mil casos diarios, lo que contrasta con semanas previas cuando el número diario rondaba los 1.200.
Este país mantiene habilitadas prácticamente todas las actividades económicas pero con límites de aforo, protocolos de distanciamiento y medidas sanitarias.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}