Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Qué problemas podría enfrentar una vacuna contra el COVID-19

0
Escuchar
Guardar

La capacidad de producción es una de las preocupaciones mayores.

Una vacunación global contra la covid-19 requiere la puesta en marcha de una compleja maquinaria con procedimientos y reglas similares para todos, pues cualquier incoherencia -como un funcionario de aduanas que no dé su visto bueno- podría dejar a millones sin vacuna.

«Lo que nos preocupa es si los países están listos para lanzar la vacunación», declaró hoy el director general de la Federación Internacional de Farmacéuticas, Thomas Cueni.

Los ensayos clínicos de tres candidatas a vacunas han mostrado que tienen una alta eficacia y son seguras, según las compañías que las han desarrollado, y los datos de estos estudios están siendo revisados por los principales organismos reguladores del mundo para que aprueben su uso de emergencia.

DETALLES QUE NADIE HA DISCUTIDO

En una conferencia de prensa desde la sede de la Federación en Ginebra, Cueni afirmó que la aprobación de las vacunas «podría ir rápido», pero dijo no estar convencido de que se haya avanzado lo suficiente en los detalles prácticos de una distribución global de una o más vacunas en las próximas semanas o meses.

«¿Estamos listos en términos de empaquetado y prospectos, en cómo manejamos los (distintos) requisitos nacionales y qué pasa con las fechas de vencimiento?», se preguntó el representante de las farmacéuticas.

«Lo que quiero decir es que si queremos distintos empaquetados y folletos para 195 países, francamente puede formarse un cuello de botella que ni siquiera hemos discutido», agregó.

PLAZOS Y CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN

Asumiendo que a principios de diciembre las farmacéuticas reciban el visto bueno para una o más vacunas bajo estudio, Cueni comentó que las cifras que se manejan dentro de la industria indican que podrían producirse hasta 40 millones de dosis antes de que termine el año.

En vista de que las tres vacunas más prometedoras requieren dos dosis, la estimación es que se requeriría entre 12.000 millones y 15.000 millones de vacunas para inmunizar a la población mundial.

La vacuna que más se produce actualmente está muy lejos de esas cifras y es la que inmuniza contra la poliomielitis: 450 millones de dosis anuales.

Según Cueni, la capacidad de producción de vacunas a nivel mundial es de 3,000 millones a 5,000 millones, y la opción de nuevos sitios de producción no es realista, puesto que una planta de vacunas requiere entre tres y cinco años de trabajos.

No obstante, el director de la Federación de farmacéuticas opinó que aumentar -hasta doblar o triplicar- la capacidad actual está dentro de lo posible gracias a que se aumentó con anticipación la producción de viales, jeringas y otros materiales requeridos en una campaña de vacunación.

El representante de la industria mencionó que una compañía como Pfizer sería capaz de producir hasta 1.300 millones de dosis en un plazo de doce a catorce meses y que «compañías comparables podrían asumir volúmenes similares».

Ante la inminencia de que las vacunas empiecen a ser producidas, los países deben incorporar a su preparación la sensibilización de la población, en vista de la desconfianza que existe ante vacunas desarrolladas en diez meses, frente a los 4 años que fue el récord anterior y que corresponde a la vacuna contra el ébola.

AUTORIZACIONES SIN APRESURAMIENTOS

Aunque el mundo entero está esperando la vacuna que detenga una pandemia que ya ha causado 60 millones de casos y más de 1,4 millones de muertos, Cueni dijo que los organismos responsables de las autorizaciones no deben actuar con apresuramiento.

Además de seguridad y eficacia en general, esas entidades deberán valorar la efectividad de las candidatas en subgrupos de población, sea por edad, etnicidad y género, así como en personas con enfermedades preexistentes.

Tampoco se sabe la duración que tendrá la inmunidad y si ésta sería útil no solo para proteger al individuo vacunado, sino también para evitar que transmita el virus a otros.

Cueni consideró que la mejor noticia sería que en los próximos meses otras vacunas también sean aprobadas porque esto podría ampliar los grupos de población a los que se podría beneficiar.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos