Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Biden impulsa un nuevo programa de estímulo ante la crisis de Covid-19

0
Escuchar
Guardar

El presidente electo desea que pueda entrar en vigor antes de su toma de posesión en enero.

WASHINGTON – El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, se encuentra ya impulsando un nuevo programa de estímulo económico del Congreso con la finalidad de que pueda entrar en vigor antes de su toma de posesión, en enero próximo.

Ese es uno de los objetivos de la reunión que Biden mantendrá este viernes con los líderes demócratas en el Congreso; la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el jefe de la minoría del partido en el Senado, Chuck Schumer, declaró hoy a los periodistas Jen Psaki, del equipo de transición de Biden.

Según la asesora del presidente electo, Biden tiene el propósito de conversar también con otros legisladores de ambos partidos para perseguir este fin.

«Les va a decir que tiene que haber un programa de estímulo en el período del ‘pato cojo’ porque es muy necesario que la gente cuente con ayuda a tiempo de las festividades» de fin de año, dijo Psaki, en referencia al período de Gobierno de un presidente entre las elecciones y la entrega del poder a un sucesor.

En ese período se supone que los gobernantes no toman decisiones importantes, aunque el caso de Donald Trump es atípico, porque aún no ha reconocido la victoria de su rival en los comicios e insiste en denunciar un «fraude electoral» en su contra, que no ha demostrado.

Con respecto a esto, la asesora de Biden dijo que se está «acabando la paciencia» en el Congreso, en la comunidad de inteligencia y en otros sectores por la negativa de Trump de facilitar la transición.

Las negociaciones entre demócratas y republicanos en el Congreso para lograr un nuevo paquete de estímulo de la economía se encuentran estancadas desde hace meses, después de que fracasaran varios proyectos debido a diferencias sobre la cantidad y los programas que debe financiar.

El pasado sábado Trump animó al Congreso a aprobar uno que sea «grande y centrado», después de que el propio gobernante anunciara a comienzos de octubre la interrupción de las negociaciones y que asegurara que no apoyaría un plan hasta después de las elecciones.

En marzo pasado el Congreso aprobó un primer plan de estímulo por valor de 2,2 billones de dólares, el mayor de la historia de EE.UU., pero desde hace meses los sectores económicos vienen pidiendo un nuevo paquete de ayudas que refuerce los efectos del primero.

Entre ellos, el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, que cree que se requiere más estímulo fiscal para superar la actual recesión, la «más aguda jamás registrada» en EE.UU.

En octubre, la Cámara de Representantes llegó a aprobar un paquete de estímulo adicional de 2,2 billones de dólares para hacer frente a la crisis, pero la propuesta no llegó a ser votada en el Senado, de mayoría republicana, ni contó con el apoyo de Trump.

La Fed prevé una caída económica del 3,7 % para todo 2020 y que el paro termine el año en el 7,6 %, frente a la contracción de un 6,5 % del PIB real y un paro del 9,3 % que calculaba a mediados de año.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos