Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Piratas informáticos roban dos millones de dólares de la campaña de Trump

0
Escuchar
Guardar

El Partido Republicano en Wisconsin hizo esta denuncia.

WASHINGTON – El Partido Republicano en Wisconsin denunció este jueves haber sido víctima de un ataque de piratas informáticos, que robaron 2,3 millones de dólares de la campaña del presidente de EE.UU., Donald Trump, en ese estado, aunque anticipó que esto no afectará sus actividades con miras a las elecciones del próximo martes.

“Los ciberdelincuentes, utilizando un sofisticado ataque de phishing, robaron fondos destinados a la reelección del presidente Trump, alteraron facturas y cometieron fraude electrónico», señaló el partido del gobernante en un comunicado.

Los republicanos dijeron que el ataque fue detectado a «última hora de la noche del jueves 22 de octubre».

«El viernes 23 de octubre por la mañana, notificamos al FBI (Buró Federal de Investigaciones) que, como resultado de este ciberataque, los piratas informáticos obtuvieron 2,3 millones de dólares a través de facturas falsificadas a nombre de proveedores del Partido Republicano en Wisconsin», detalló un comunicado.

La nota aclaró que «no hay evidencia de que los piratas informáticos hayan adquirido información privada».

Además, subrayó el «nivel de familiaridad» de los piratas con las operaciones del partido en ese estado al final de la campaña.

En los ataques de phising, los piratas se valen de la suplantación de páginas o correos conocidos por el usuario para obtener información como contraseñas, cuentas bancarias, entre otros.

«Si bien fue robada una gran suma de dinero, nuestra operación está funcionando a plena capacidad con todos los recursos desplegados para garantizar que el presidente Donald J. Trump gane en Wisconsin el 3 de noviembre», indicó el comunicado.

El pasado 17 de octubre, Trump visitó Michigan, Wisconsin y Nevada, tres estados clave en su intento de arañar votos con las encuestas en contra de cara a las elecciones del 3 de noviembre.

Según el promedio de sondeos de RealClearPolitics, el candidato demócrata, Joe Biden, aventaja a Trump por más de seis puntos en Wisconsin, mientras que en Michigan va por delante con más de siete puntos.

El desarrollo de las elecciones de 2016 ha sido motivo de debate en EE.UU. e incluso en octubre del año pasado, el Comité de Inteligencia del Senado, de mayoría republicana, publicó un informe en el que concluía que la campaña rusa en internet previa a esos comicios perjudicó a la excandidata demócrata Hillary Clinton e impulsó a Trump.

Como consecuencia, las agencias estadounidenses y las principales redes sociales han concentrado sus esfuerzos en prevenir cualquier interferencia en los comicios de 2020.

Para ello han reforzado la vigilancia en torno a los mensajes que se difunden, mucho de los cuales pueden ser eliminados o etiquetados para advertir a los internautas.

Hace ocho días, el director de la Inteligencia Nacional de EE.UU., John Ratcliffe, alertó que Irán y Rusia han obtenido información de votantes estadounidenses y que están tratando de interferir en los comicios del próximo 3 de noviembre.

Según el director de la Inteligencia Nacional, tanto Rusia como Irán han accedido a datos de votantes estadounidenses, una información que Teherán ya habría usado para perjudicar a Trump, según Ratcliffe.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos