Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Trump prohíbe a estadounidenses alojarse en hoteles de Cuba

0
Escuchar
Guardar

Como parte de sus nuevas sanciones a la isla caribeña, el presidente de EE.UU. también le puso un detente al transporte de tabaco y alcohol desde el país comunista.

WASHINGTON – El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este miércoles nuevas sanciones a Cuba, que prohíben a los estadounidenses alojarse en los hoteles de la isla y comprar tabaco o alcohol para traer de vuelta a su país, en un intento de conquistar a los votantes latinos del estado clave de Florida.

«Hoy anuncio que el Departamento del Tesoro prohibirá a los viajeros estadounidenses alojarse en propiedades cuyo propietario sea el Gobierno cubano», dijo Trump durante un acto en la Casa Blanca con excombatientes que participaron en 1961 en la fallida invasión de Cuba en la Bahía de Cochinos.

La medida estrangula todavía más el sector turístico de la isla, donde todos los hoteles están vinculados al Gobierno cubano, y deja como única opción a los estadounidenses quedarse en casas particulares de cuentapropistas.

Hasta ahora, los estadounidenses podían quedarse en muy pocos hoteles de Cuba, puesto que el Gobierno de Trump vetó hace tres años las transacciones con empresas controladas por los servicios militares, de inteligencia y de seguridad de Cuba; y las Fuerzas Armadas controlan muchos de los alojamientos de la isla.

En un comunicado, el Departamento del Tesoro explicó que, a partir de ahora, los estadounidenses tampoco podrán alojarse en ninguna propiedad que el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, haya «identificado como propiedad o controlada por el Gobierno cubano» o figuras afiliadas a ese Ejecutivo.

La medida afecta a 433 hoteles de la isla, detalló en una comparecencia ante la prensa Carrie Filipetti, responsable en el Departamento de Estado de EE.UU. de la política hacia Cuba y Venezuela.

Además, el Departamento del Tesoro prohibió a los estadounidenses que visiten Cuba traer de vuelta ningún «producto de alcohol o tabaco de origen cubano», lo que cancela una directiva del expresidente Barack Obama que permitía llevar legalmente en el equipaje esos productos por valor de hasta 100 dólares.

El Gobierno de Trump también amplió las restricciones de viaje a Cuba, donde el turismo de los estadounidenses ya está prohibido, al eliminar la autorización que permitía a sus ciudadanos «asistir u organizar reuniones profesionales o conferencias en Cuba», algo que ahora solo se permitirá en casos excepcionales, bajo petición.

Desde que llegó al poder en 2017, Trump ha congelado el proceso de normalización de relaciones con Cuba que inició su predecesor, al imponer límites a las remesas y constreñir al sector turístico de la isla.

A medida que se acercan las elecciones del 3 de noviembre, en las que busca un segundo mandato y quiere retener el favor de los estadounidenses de origen cubano en el estado clave de Florida, Trump ha endurecido su discurso hacia La Habana.

«No levantaremos nuestras sanciones a Cuba hasta que todos los prisioneros políticos sean libres, se respeten las libertades de asamblea y expresión, todos los partidos se legalicen y se programen elecciones libres», subrayó este miércoles Trump.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos