Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Florida supera los 300,000 contagios de COVID-19

0
Escuchar
Guardar

En las pasadas 24 horas, se reportaron 10,181 casos.

Florida superó este miércoles los 300,000 casos de COVID-19 al sumar más de 10,000 nuevos contagios en las últimas 24 horas, en medio de una creciente preocupación por la extensión de la pandemia y la falta de decisiones a nivel estatal.

El Departamento de Salud de Florida contabilizó hoy 10,181 casos nuevos y 112 muertes, que ponen la cuenta desde el 1 de marzo en 301,810 personas contagiadas y 4,521 fallecidas por COVID-19 en este estado, el tercero en número de positivos en EE.UU.

Las cifras de este miércoles están lejos de los récord de 15,300 casos (12 de julio) y 132 muertes (14 de julio) en un día.

En Miami-Dade se contabilizaron este miércoles 2,514 positivos nuevos, que elevaron la cuenta a 72,317, en su vecino Broward y en Palm Beach los casos nuevos fueron 1,339 y 509, respectivamente y ahora las respectivas cuentas están en 34,153 y 22,788.

Eso significa que de los 301,810 casos y 4,521 muertes de Florida, 129,258 casos y 2,300 muertes se concentran en tres de sus 67 estados.

Desde el 1 de marzo hasta hoy ha habido en Florida 19,334 hospitalizaciones de acuerdo con el Departamento de Salud, que no informa de cuántas personas están ingresadas cada día por COVID-19.

Sin embargo, por la Agencia de Administración del Cuidado de la Salud de Florida, se sabe que el 16.24 % de las plazas en las unidades de cuidados intensivos del estado estaban hoy libres.

LAS CAMAS DE UCI DISPONIBLES EN BAJADA

De los tres condados más afectados por la pandemia el nivel más bajo de disponibilidad (7.34 %) era el de Broward,

Miami-Dade tenía un 14.17 % disponible y Palm Beach, un 26.16 %.

Otro indicador importante el de casos positivos respecto a las pruebas realizadas en un día en el estado estaba este miércoles en un 18 %, pero en Miami-Dade era dos puntos más alto (20 %).

Desde el 1 de marzo se han realizado pruebas de COVID-19 a más de 2.73 millones de personas en Florida, que tiene 21.8 millones de habitantes, y un 11 % de ese total fue positivo.

PROBLEMAS CON LOS DATOS ESTADÍSTICOS

A las críticas al gobernador Ron DeSantis por no actuar frente al coronavirus y dejar todo en manos de autoridades condales y municipales y las peticiones para volver al confinamiento en las zonas más afectadas hoy se sumó la preocupación de que algunos laboratorios de análisis no están informando de los casos negativos a las autoridades del estado como es su obligación.

Eso significaría que los porcentajes de casos positivos que suministran las autoridades del estado no serían acordes con la realidad.

Personal del Departamento de Salud de Florida confirmó al canal televisivo Local10 que han detectado esa conducta irregular en algunos laboratorios privados y están solventando el problema para que no afecte a la «transparencia e integridad de los datos suministrados».

Entretanto, autoridades educativas de varios condados de Florida han decidido retrasar la fecha del inicio del nuevo curso escolar y otras han advertido que dada la situación creada por COVID-19 no podrán reabrir las aulas para clases presenciales, como han ordenado las autoridades federales.

En Miami-Dade hoy termina el plazo para que los padres de los alumnos de escuelas públicas opten por uno de tres tipos de planes para el nuevo curso, que va desde lo presencial a lo virtual, pasando por un combinado de ambos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos