Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

En Ecuador, los confinados construyen ataúdes para fallecidos por COVID-19

0
Escuchar
Guardar

Son el tercer país latinoamericano más afectado por la pandemia.

Internos de varios centros penitenciarios de Ecuador fabricarán féretros para las víctimas mortales del COVID-19, con madera que el Ministerio de Medio Ambiente se ha incautado en operaciones por todo el país y ha decidido donar para hacer frente a la emergencia.

«Como Gobierno Nacional estamos conscientes del estado emocional de la población, y trabajamos para dar algo de alivio a quienes han perdido algún familiar», dijo el ministro Juan DeHowitt al anunciar este jueves su iniciativa.

En un comunicado, explicó que hoy «tenemos la posibilidad de que la madera incautada sirva para quienes perdieron la batalla contra el COVID-19» por lo que más de 734 metros cúbicos de madera han sido donados a centros penitenciarios donde ya elaboran los ataúdes.

Se trata de talleres que se encuentran en centros penitenciarios por todo Ecuador y que han sido alistados para ayudar a afrontar las consecuencias de la pandemia.

Un preso, cuya identidad no ha sido facilitada y que aparece cubierto con una mascarilla en un vídeo al que ha tenido acceso Efe, explicó la labor que realizan en los centros penitenciarios.

«Estamos nosotros construyendo, como privados de libertad, y aportando en esta desgracia que atraviesa el país y el mundo entero, para las personas más necesitadas como es en el litoral, con unos féretros», afirmó el convicto.

Ecuador es el tercer país de Latinoamérica con más casos de coronavirus, después de Brasil, con 800 fallecidos y 15,927 casos confirmados hasta el miércoles, y Chile (5,536 contagios y 48 decesos).

Pero las cifras de fallecimientos son más altas que en Chile, 272 confirmadas, y otras 284 que aparentemente también murieron por la epidemia pero que no constan en el registro oficial como tales porque nunca se les realizó la prueba.

En el país andino, la pandemia está castigando sobre todo a la provincia de Guayas y su capital Guayaquil, donde las consecuencias de un toque de queda de 15 horas, sumado al temor al contagio por parte de operarios fúnebres, crearon la semana pasada una crisis humanitaria con cadáveres acumulados en calles, hospitales y domicilios privados.

El Ministerio indicó por ello que los féretros se destinarán a las víctimas del COVID-19 con menos recursos y, principalmente, a los de la provincia de Guayas.

«La mueblería fabricada, especialmente los féretros, -dijo- será entregada a las personas de escasos recursos económicos y de esa manera brindar atención oportuna por la emergencia sanitaria».

El alto número de cadáveres, más del doble de lo habitual según reconocieron altos funcionarios del Gobierno, degeneró asimismo en una escasez de madera considerable para fabricar féretros.

Por lo que el sábado, la Alcaldía de Guayaquil dispuso la repartición de féretros de cartón para poder satisfacer la demanda y no dejar a ningún cadáver sin féretro.

Se trataba en ese caso de ataúdes de cartón aglomerado capaces de soportar más de 130 kilogramos de peso, y de los que se iban a fabricar hasta 4,000 con al ayuda de una cartonera privada.

En promedio se necesita dos metros cúbicos de madera para elaborar un féretro de mediana estatura, por lo que con los 734 metros cúbicos de madera que ha facilitado el Ministerio se podrán fabricar unos 350 ataúdes.

Los tablones de madera aserrada, correspondiente a la especie de Intachi, corresponde a la retención de madera realizada por funcionarios de Ambiente en distintos operativos a nivel nacional.

Desde su incautación la madera ha permanecido almacenado bajo techo y se encuentra en buenas condiciones fitosanitarias, aseguró el Ministerio, que los está entregando por las distintas direcciones provinciales de Ambiente a los respectivos centros de rehabilitación social, para que allí realicen los trabajos.

La primera entrega ha sido al Centro de Detención de la ciudad de Ambato, unos cien kilómetros al sur de Quito, y los primeros ataúdes estarán listos para el jueves de la próxima semana.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos