Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Casos de coronavirus se multiplicaron por 10 en un mes

0
Escuchar
Guardar

Así está el mundo en cuanto al contagio

Los casos de coronavirus se han multiplicado por diez en el mundo en solo un mes, hasta alcanzar a 1,05 millones de positivos, con Estados Unidos a la cabeza de los contagios e Italia en número de muertos.

Conforme a los datos facilitados hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 7 de marzo se superó la barrera de los 100,000 casos y hoy, algo menos de un mes después, se llega a los 1.05 millones de afectados por un virus que ya sufren 207 países y territorios del mundo.

Italia supera los 15,000 muertos y EEUU se acerca con 300,000 casos

Italia sigue siendo el país del mundo con más fallecidos por la COVID-19, 15,362 desde que se detectó el brote a finales de febrero, con un incremento de 681 muertes desde ayer viernes. Cifra que, no obstante, es la mejor desde el pasado 27 de marzo y confirma tendencia descendente en el número de fallecidos.

En total los contagios desde febrero alcanzan a 124,632 personas, entre fallecidos, casos positivos actuales (88,274) y curados (20,996).

Tras Italia en número de muertos se sitúan España (11,744) y Estados Unidos (más de 7,800), si bien este último país es el que registra la cifra más elevada de contagios, casi 300,000.

Y, dentro de Estados Unidos, Nueva York es el estado más afectado, hasta el punto de constituir actualmente el epicentro mundial de la pandemia.

Este sábado el número de contagiados en Nueva York por la COVID-19 se sitúa en 113,704 (10,841 casos más que ayer) y el de fallecidos en 3,565 (un aumento de 630 en veinticuatro horas), la mayoría en la propia ciudad.

Pero lo peor aún parece estar por llegar y el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, alertó de que se prevé que el pico de contagios tenga lugar en los próximos siete días.

España, superado el pico, prorroga el confinamiento

España, con 11,744 fallecidos y 124,736 contagiados de coronavirus, considera superado el pico de la pandemia y, para seguir el combate contra la COVID-19, ampliará hasta el día 26 de abril la situación de confinamiento.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, indicó en una comparecencia televisiva que, conforme a los datos de los expertos, se ha «superado» el pico de propagación del coronavirus y se está «en condiciones de doblegar la curva» de expansión de la epidemia para después comenzar una etapa de «transición».

«Me someto a estos quince días de nuevo de prórroga, pero ya anuncio que vendrán más días», dijo Sánchez acerca de una medida, el estado de alarma, que se decretó por primera vez a mediados de marzo y se amplió una primera vez hasta el 11 de abril.

Y respecto a la Unión Europea (UE), Sánchez aseguró que «España no va a renunciar a los eurobonos», ante los daños que está causando la pandemia y frente a la reticencia de algunos miembros de la eurozona, como Alemania, Holanda o Austria.

«Eso es solidaridad, eso es Europa», subrayó, para agregar que «Europa no puede fallar esta vez».

La Comisión Europea (CE) propuso este jueves crear un fondo europeo dotado con 100,000 millones de euros que concederá préstamos a los países más afectados por el COVID-19, como España e Italia, para ayudarles a costear medidas destinadas a evitar los despidos por la pandemia.

Cifras al alza en el Reino Unido

En el Reino Unido, mientras tanto, las cifras van al alza y, así, en total han muerto hasta ahora 4,313 personas por la COVID-19, cifra que aún no incorpora a los fallecidos fuera de los hospitales o aquellos a los que no se les había realizado un test antes de morir.

En concreto, en las últimas veinticuatro horas han fallecido 708 personas, el mayor incremento diario hasta ahora.

En Francia, los muertos en hospitales por coronavirus ascienden a 5,532, a los que se suman 2,028 fallecidos en residencias de ancianos. Hoy murieron en Francia otras 441 personas por la pandemia.

Al tiempo, en Oriente Medio, las autoridades iraníes temen un posible agravamiento de la situación y siguen ampliando su capacidad hospitalaria para los contagiados de coronavirus que, hasta este sábado, ha causado la muerte a 3,452 personas.

Escenas de dolor en Ecuador y en toda Latinoamérica

Las escenas de dolor se suceden en toda Latinoamérica y, más en concreto, en Ecuador, donde ya hay 172 fallecidos (27 más que ayer), en especial en la provincia de Guayas, y los contagiados se acaercan a los 3,500.

En Chile, los contagios superan los 4,100, pero la cifra de fallecidos se limita a 27.

Mientras, Brasil corre contra el tiempo para desarrollar y fabricar respiradores con tecnología propia y a un valor quince veces menor al del mercado.

Y dentro de la larga lista de casos y fallecidos, dos personas murieron a bordo del Coral Princess, de la naviera Princess, que había reportado una docena de contagios de COVID-19 y que se dirige a desembarcar este sábado en el Puerto de Miami (Florida, EEUU).

La situación que está generando el coronavirus es tal que la Cruz Roja considera que es uno de los mayores retos a los que esta centenaria institución se enfrenta en su historia, dado el elevadísimo número de países azotados por la COVID-19.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos