Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Predicciones, novelas y películas que intrigan por el coronavirus

0
Escuchar
Guardar

La crisis del coronavirus ha provocado la cancelación de festivales de series, de giras musicales o el cierre temporal de museos como el Louvre, pero también ha tenido un efecto positivo al aumentar el interés por libros como «La peste» de Albert Camus o películas como «Contagion» de Steven Soderbergh.

Buscar curiosidades, leer ficción o ver películas y series que relacionen el coronavirus con otras pandemias como la peste o el ébola se ha convertido en otro pasatiempo. La realidad y la ficción, dos caras de una misma moneda.

En Francia se han vendido en los dos primeros meses del año 8,889 ejemplares de «La peste», cuando en todo el año pasado la cifra fue de 22,400, según el portal de estadísticas de ventas de libros Edistat. Y en Italia la novela de Camus está entre los diez más vendidos.

Algo parecido le está ocurriendo a «Contagion», la película de Soderbergh que en 2011 contaba cómo Gwyneth Paltrow contagiaba a medio mundo con un virus que había cogido en Hong Kong y que acababa con la vida de 26 millones de personas.

«Contagion» ya figura entre las diez más vistas a través de iTunes y entre las quince más descargadas según Google Trends.

También se ha convertido en un tema de moda en Twitter la docuserie «Pandemia», de Netflix, que presenta a los héroes de una batalla contra la gripe y su trabajo por detener un brote en todo el mundo, que no es el coronavirus, pero enseña que el sistema mundial de salud no está preparado para afrontar una crisis sanitaria global.

No son las únicas referencias audiovisuales a historias con mayor o menor tono apocalíptico. Solo hay que ver películas como «Panic in the Strets» (1950), «Outbreak» (1995), «28 Days Later…» (2002), «Carriers» (2009) y hasta «Worl War Z» (2013) -aunque aquí el peligro y el contagio llega en forma de zombies-, para temblar ante la posibilidad de una catástrofe mundial.

Y no solo en el terreno cinematográfico. Hay obras literarias como «Némesis», de Philip Roth; «Apocalipsis», de Stephen King, o «Diario del año de la peste», de Daniel Defoe, que también están suscitando interés por conocer más y mejor otras pandemias vividas a lo largo de la historia. Reales o inventadas.

En este sentido, como el miedo vende, tampoco hay que dejar de lado las predicciones que corren como la pólvora por las redes sociales o la aplicación WhatsApp. Todas ellas conviene ponerlas en cuarentena. La más sorprendente, se recoge en la novela de Dean Koontz «Los ojos de la oscuridad».

Publicada en 1981, con una reimpresión de 1989, en su capítulo 39 se habla de una enfermedad llamada Wuhan-400, aunque realmente es un arma biológica, que brota en esta ciudad china. La página donde se describe las consecuencias del virus ya se ha hecho viral.

Viral también se ha hecho la imagen del cómic «Astérix en Italia», publicado en 2017, donde un auriga llamado Coronavirus participa en una carrera de cuadrigas. Curioso porque el nombre y el país, pero nada más porque el cómic no aborda la enfermedad como tampoco el videojuego «Resident Evil» que también ha renacido estos días de sus cenizas por la enfermedad.

Y puestos a rescatar de las hemerotecas, con presagios catastrofistas estos días también se ha recuperado la advertencia de Bill Gates, que en febrero de 2017 vaticinó que un patógeno que se contagia por aire y se mueve rápidamente «podría matar a más de 30 millones de personas en menos de un año».

De hecho, el cofundador de Microsoft ya había advertido en 2015, durante una charla, que no estábamos preparados «para una próxima epidemia».

Sin ánimo de ser catastrofistas, cabe recordar que la escritora Sylvia Brown hablaba en su libro «Fin de los días: predicciones y profecías sobre el fin del mundo», escrito en 2008, de una enfermedad respiratoria que estallaría por todo el planeta en el año 2020 y no desaparecería hasta pasados diez años. Esperemos que la profecía no se cumpla.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos